Indicios de megayacimiento en Yucatán

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Estudios empresas privadas indican la posible existencia de un gran yacimiento petrolero cerca de la Península de Yucatán mismo que podría licitarse en la Ronda 2.4 de la Comisión Nacional de Hidrocarburos, en enero de 2018.

El tamaño de la reserva podría se más grande que el yacimiento Presal, el segundo más grande del mundo y que cambió la industria energética brasileña.

También te puede interesar:  Prince pudo morir por sobredosis

Si se confirma el tamaño del yacimiento, se podría abrir un nuevo capítulo en la historia de la extracción en México.

“Nosotros tenemos un cliente que ayudamos, una empresa noruega que vino a hacer exploración en la Plataforma de Yucatán, que descubrió una estructura presal muy similar, o incluso mayor, que la de Brasil, entonces si esto se confirma, con lo que van a estar analizando las empresas petroleras que están queriendo participar, pues eso sería abrir una nueva frontera”, declaró Ernesto Marcos Giacoman, quien se desempeñó como director de finanzas de Petróleos Mexicanos en la década de los noventa.

También te puede interesar:  Policía yucateca tortura a jóven y a oficial que los denunció

Con información de SDP Noticias

Comentarios