Indicios de megayacimiento en Yucatán

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Estudios empresas privadas indican la posible existencia de un gran yacimiento petrolero cerca de la Península de Yucatán mismo que podría licitarse en la Ronda 2.4 de la Comisión Nacional de Hidrocarburos, en enero de 2018.

El tamaño de la reserva podría se más grande que el yacimiento Presal, el segundo más grande del mundo y que cambió la industria energética brasileña.

También te puede interesar:  El Chapo tiene alucinaciones auditivas; defensa pide evaluación psicológica

Si se confirma el tamaño del yacimiento, se podría abrir un nuevo capítulo en la historia de la extracción en México.

“Nosotros tenemos un cliente que ayudamos, una empresa noruega que vino a hacer exploración en la Plataforma de Yucatán, que descubrió una estructura presal muy similar, o incluso mayor, que la de Brasil, entonces si esto se confirma, con lo que van a estar analizando las empresas petroleras que están queriendo participar, pues eso sería abrir una nueva frontera”, declaró Ernesto Marcos Giacoman, quien se desempeñó como director de finanzas de Petróleos Mexicanos en la década de los noventa.

También te puede interesar:  Hoy No Circula

Con información de SDP Noticias

Comentarios