Inauguran vestíbulo en Templo Mayor

Recientes

Martha Herrera impulsa nuevo ciclo de talleres gratuitos en Centros Comunitarios

La Secretaría de Igualdad e Inclusión, bajo la dirección de Martha Herrera, ha dado inicio al segundo trimestre de talleres gratuitos en los Centros Comunita...

Empresa revive al ‘lobo terrible’ como los de «Game of Thrones». ¡Tenían 10,000 años extintos!

Esto suena a leyenda, pero no, ¡es ciencia!, porque ojo, esto no es una escena de Game of Thrones ni un capítulo nuevo de Black Mirror. Esto está pasando en,...

UNAM, refereente en igualdad de género para otras instituciones

A cinco años de creación de la Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM (CIGU), con el objetivo de institucionalizar y transversalizar las política...

La visión de Martha Herrera impulsa el deporte comunitario internacional

Nuevo León volverá a alzar la voz en el mundo del deporte. Impulsados por Martha Herrera, doce jóvenes seleccionados de los Centros Comunitarios del estado v...

Memo del Bosque: una despedida luminosa

El mundo del entretenimiento despide con respeto y profunda tristeza a Memo del Bosque, uno de los productores más influyentes de la televisión mexicana, qui...

Compartir

Este viernes fue inaugurado un nuevo vestíbulo, que también servirá como un espacio introductorio al sitio prehispánico.

Además, se inauguró dentro del Museo del Templo Mayor la exposición titulada Revolución y estabilidad, que reúne unas 10 piezas representativas, divididas en 10 módulos, para conmemorar los 40 años del proyecto arqueológico Templo Mayor; y los 30 años de la creación de dicho espacio museístico.

Miguel Ángel Mancera Espinosa señaló que el Templo Mayor es un símbolo que “nos anima a seguir en la labor de significación y reconstrucción de la Ciudad de México”.

También te puede interesar:  Pronóstico del clima para hoy 27 de octubre: Lluvias y cambios de temperatura en el horizonte

Expresó que para la rehabilitación del Centro Histórico el gobierno capitalino ha trabajado de manera coordinada con la secretaría de Cultura del gobierno federal de forma muy productiva, toda vez que ese espacio prehispánico “nos debe llenar de orgullo y motivación para la labor de reconstrucción”

El nuevo vestíbulo o acceso se inauguró junto con la Plaza Manuel Gamio, la cual se denominó así en memoria a la labor de ese primer reconocido arqueólogo, sitio donde se encuentran maquetas didácticas del Templo Mayor.

También te puede interesar:  Golpistas nunca llegarían al poder por las urnas, Rousseff

A partir de ahora, el visitante se hallará no sólo frente a las ruinas del templo que representaba la visión dual sobre el cosmos y el poder del imperio mexica, sino también podrá apreciar diversos hallazgos resultado de las recientes excavaciones, estudios y labores de construcción del nuevo acceso. Como por ejemplo, una sección del Cuauhxicalco, “lugar del recipiente águila”, una estructura circular de aproximadamente 17 metros de diámetro y decorada con esculturas en forma de serpiente.

Con información de La Jornada

Comentarios
Artículo anterior
Artículo siguiente