Inauguran vestíbulo en Templo Mayor

Recientes

Asilo y refugio, elementos centrales de la política exterior mexicana

María Teresa Mercado Pérez, Gerardo Torres Salcido y José Francisco Mejía Flores expusieron la tradición histórica de nuestra nación para brindar apoyo a qui...

¡La cabra más loca del mundo! Se trepa a cables de luz y se pone a comer pasto

¿Pensabas que ya lo habías visto todo? ¡Pues no es cierto! La vida siempre se guarda una escena digna de película de Wes Anderson mezclada con “La Rosa de Gu...

Derbez condiciona su regreso como el Burro en Shrek: ¡o me dejan adaptar o no voy!”  

Agárrense porque les traigo el chismecito fresquecito de la alfombra roja de los Premios Platino 2025. Y es que Eugenio Derbez, sí, nuestro querido Eugenio,....

¿Vas a trabajar o no el 5 de mayo? Esto es lo que debes saber antes de emocionarte

Hoy dejaremos todo clarito sobre el famoso 5 de mayo, esa fecha que muchos esperan un puente... pero agárrense porque la historia es otra...

¡Paren todo! PETA quiere que Chayanne cambie su canción de «Torero» por bombero

¡Así como lo oyen! La organización internacional Personas por el Trato Ético de los Animales, mejor conocida como PETA, se le fue directo al corazón a nuestr...

Compartir

Este viernes fue inaugurado un nuevo vestíbulo, que también servirá como un espacio introductorio al sitio prehispánico.

Además, se inauguró dentro del Museo del Templo Mayor la exposición titulada Revolución y estabilidad, que reúne unas 10 piezas representativas, divididas en 10 módulos, para conmemorar los 40 años del proyecto arqueológico Templo Mayor; y los 30 años de la creación de dicho espacio museístico.

Miguel Ángel Mancera Espinosa señaló que el Templo Mayor es un símbolo que “nos anima a seguir en la labor de significación y reconstrucción de la Ciudad de México”.

También te puede interesar:  Hoy No Circula; calidad del aire regular

Expresó que para la rehabilitación del Centro Histórico el gobierno capitalino ha trabajado de manera coordinada con la secretaría de Cultura del gobierno federal de forma muy productiva, toda vez que ese espacio prehispánico “nos debe llenar de orgullo y motivación para la labor de reconstrucción”

El nuevo vestíbulo o acceso se inauguró junto con la Plaza Manuel Gamio, la cual se denominó así en memoria a la labor de ese primer reconocido arqueólogo, sitio donde se encuentran maquetas didácticas del Templo Mayor.

También te puede interesar:  UNAM abre Clínica de Atención Integral para Adicciones (CLIA)

A partir de ahora, el visitante se hallará no sólo frente a las ruinas del templo que representaba la visión dual sobre el cosmos y el poder del imperio mexica, sino también podrá apreciar diversos hallazgos resultado de las recientes excavaciones, estudios y labores de construcción del nuevo acceso. Como por ejemplo, una sección del Cuauhxicalco, “lugar del recipiente águila”, una estructura circular de aproximadamente 17 metros de diámetro y decorada con esculturas en forma de serpiente.

Con información de La Jornada

Comentarios
Artículo anterior
Artículo siguiente