Impuestos compensan ingresos por caída del petróleo

Recientes

Trump pide frenar críticas por el caso Epstein y defiende a su fiscal general

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, rompió el silencio ante la oleada de críticas por el cierre del caso Jeffrey Epstein. En un mensaje dirigido a...

Joven mexicana enfrenta a turista que orinaba en el bosque de Chapultepec

Así como lo oyes. Un turista extranjero fue sorprendido con las manos en la manguera —literal— haciendo pipí en pleno Bosque de Chapultepec. ¿Qué pensaba? ¿Q...

Hackean cuenta de Elmo en X y publican mensajes de odio: «Estamos horrorizados», dice Sesame Workshop

La entrañable cuenta de Elmo, personaje infantil de Plaza Sésamo, fue hackeada este domingo para difundir mensajes antisemitas y racistas. Los responsables d...

¿Sabías que existe algo llamado: «Síndrome de Doña Florinda»?

¡Aguas con el Síndrome de Doña Florinda! Resulta que la serie biográfica sobre Roberto Gómez Bolaños trajo de vuelta no solo a los personajes de El Chavo del...

Donald Trump se queda con el trofeo original del Mundial de Clubes… y con la foto del campeonato

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, protagonizó uno de los momentos más insólitos y virales del fútbol internacional durante la premiación del Mun...

Compartir

En 2015, los ingresos tributarios excedentes compensaron totalmente el faltante de los petroleros, según cifras de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

De enero a diciembre de 2015, los ingresos tributarios fueron mayores, sumando 393 mil 212.9 millones de pesos, mientras que los petroleros, menores respecto a lo programado, quedando en 354 mil 288.7 millones de pesos.

Las cifras oficiales sugieren que el excedente en ingresos tributarios equivale a 111 por ciento del de los petroleros y que, en consecuencia, éstos fueron compensados por los impuestos pagados por los contribuyentes.

También te puede interesar:  Prohíbe COFEPRIS uso de paracetamol inyectable

La caída en ingresos petroleros se dio por la reducción del precio del petróleo en dólares de 49.3 por ciento, y del gas natural de 34.7 por ciento, así como de la menor producción de crudo, la cual disminuyó un 6.9 por ciento.

Los mayores ingresos tributarios, se explican porque la Reforma Hacendaria que aprobó el Congreso de la Unión a finales de 2013 y entró en vigor en enero de 2014, generó un incremento en la recaudación.

También te puede interesar:  Motín en penal de Playa del Carmen, 22 heridos

Dichos resultados se explican por el efecto de las modificaciones al marco tributario y las medidas de administración tributaria adoptadas como resultado de la Reforma Hacendaria”, comentó la dependencia.

Con información de Excélsior

Comentarios