Impuestos compensan ingresos por caída del petróleo

Recientes

Google le cambió el nombre al Golfo de México y la presidente Sheinbaum ya denunció

¡Agárrense porque se armó la polémica mundial con Google... y no es por el Traductor esta vez! La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo salió al quite y soltó la b

Claudia Sheinbaum invita al Papa León XIV para que venga a México ¡Saquen el mariachi y el mole!

¡Ay nanita, ahora sí se movieron los cielos y la tierra! Tras la fumata blanca que salió de la Capilla Sixtina y que dejó claro que ya había nuevo Papa, México.

¡Lo que México esperaba! Wendy Guevara confirma su primera telenovela en Televisa

Después de haberlo arrasado todo con su victoria en La Casa de los Famosos México en 2023, Wendy Guevara sigue subiendo como la espuma y ahora, ¡se apunta pa’ l

¡Del escenario al juzgado! Juez vincula a Los Alegres del Barranco por apología al narco

Vinculan a proceso a Los Alegres del Barranco por presunta apología del delito, luego de que en pleno concierto en Zapopan proyectaran imágenes de El Mencho, lí

Wall Street rebota ante tregua comercial; BMV cierra a la baja

Los mercados bursátiles globales reaccionaron con fuerza tras el anuncio de una tregua parcial en la guerra comercial entre Estados Unidos y China, que conte...

Compartir

En 2015, los ingresos tributarios excedentes compensaron totalmente el faltante de los petroleros, según cifras de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

De enero a diciembre de 2015, los ingresos tributarios fueron mayores, sumando 393 mil 212.9 millones de pesos, mientras que los petroleros, menores respecto a lo programado, quedando en 354 mil 288.7 millones de pesos.

Las cifras oficiales sugieren que el excedente en ingresos tributarios equivale a 111 por ciento del de los petroleros y que, en consecuencia, éstos fueron compensados por los impuestos pagados por los contribuyentes.

También te puede interesar:  Visitan la UNAM los reyes de Suecia; reafirman la cooperación académica, científica y cultural

La caída en ingresos petroleros se dio por la reducción del precio del petróleo en dólares de 49.3 por ciento, y del gas natural de 34.7 por ciento, así como de la menor producción de crudo, la cual disminuyó un 6.9 por ciento.

Los mayores ingresos tributarios, se explican porque la Reforma Hacendaria que aprobó el Congreso de la Unión a finales de 2013 y entró en vigor en enero de 2014, generó un incremento en la recaudación.

También te puede interesar:  ¡Milagro! Decía tener discapacidad y lo graban caminando

Dichos resultados se explican por el efecto de las modificaciones al marco tributario y las medidas de administración tributaria adoptadas como resultado de la Reforma Hacendaria”, comentó la dependencia.

Con información de Excélsior

Comentarios