Impuestos compensan ingresos por caída del petróleo

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

En 2015, los ingresos tributarios excedentes compensaron totalmente el faltante de los petroleros, según cifras de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

De enero a diciembre de 2015, los ingresos tributarios fueron mayores, sumando 393 mil 212.9 millones de pesos, mientras que los petroleros, menores respecto a lo programado, quedando en 354 mil 288.7 millones de pesos.

Las cifras oficiales sugieren que el excedente en ingresos tributarios equivale a 111 por ciento del de los petroleros y que, en consecuencia, éstos fueron compensados por los impuestos pagados por los contribuyentes.

También te puede interesar:  Las Caricaturas Políticas de hoy

La caída en ingresos petroleros se dio por la reducción del precio del petróleo en dólares de 49.3 por ciento, y del gas natural de 34.7 por ciento, así como de la menor producción de crudo, la cual disminuyó un 6.9 por ciento.

Los mayores ingresos tributarios, se explican porque la Reforma Hacendaria que aprobó el Congreso de la Unión a finales de 2013 y entró en vigor en enero de 2014, generó un incremento en la recaudación.

También te puede interesar:  Historia de la Lucha Libre mexicana

Dichos resultados se explican por el efecto de las modificaciones al marco tributario y las medidas de administración tributaria adoptadas como resultado de la Reforma Hacendaria”, comentó la dependencia.

Con información de Excélsior

Comentarios