Impuestos compensan ingresos por caída del petróleo

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

En 2015, los ingresos tributarios excedentes compensaron totalmente el faltante de los petroleros, según cifras de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

De enero a diciembre de 2015, los ingresos tributarios fueron mayores, sumando 393 mil 212.9 millones de pesos, mientras que los petroleros, menores respecto a lo programado, quedando en 354 mil 288.7 millones de pesos.

Las cifras oficiales sugieren que el excedente en ingresos tributarios equivale a 111 por ciento del de los petroleros y que, en consecuencia, éstos fueron compensados por los impuestos pagados por los contribuyentes.

También te puede interesar:  En México sí hay tornados; crean la primera base de datos

La caída en ingresos petroleros se dio por la reducción del precio del petróleo en dólares de 49.3 por ciento, y del gas natural de 34.7 por ciento, así como de la menor producción de crudo, la cual disminuyó un 6.9 por ciento.

Los mayores ingresos tributarios, se explican porque la Reforma Hacendaria que aprobó el Congreso de la Unión a finales de 2013 y entró en vigor en enero de 2014, generó un incremento en la recaudación.

También te puede interesar:  Un asesinato cada 18 minutos en 2017

Dichos resultados se explican por el efecto de las modificaciones al marco tributario y las medidas de administración tributaria adoptadas como resultado de la Reforma Hacendaria”, comentó la dependencia.

Con información de Excélsior

Comentarios