Identifican a ex comandante nazi en Minnesota

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Tras una larga peripecia periodística y judicial, su identidad ha sido confirmada. Se trata del carpintero Michael Karkoc, de Minneapolis, quien fuera comandante de la Legión de Autodefensa Ucrania, encuadrada en las letales SS de Hitler.

A sus 98 años, deberá enfrentar su pasado frente a la justicia polaca que pedirá su extradición por las matanzas perpetradas durante la Segunda Guerra Mundial en la región de Lublin. Al mismo tiempo, el cazanazis Efraim Zuroff, del Centro Simon Wiesenthal, solicitó una revisión por médicos independientes para poder trasladar al ex comandante nazi a Polonia.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas de hoy

Al acusado se le persigue por haber dirigido una operación de castigo contra el pueblo de Chlaniów en 1944. Tras la muerte del oficial al mando, se decidió represaliar a la población civil. Con la orden de “liquidar Chlaniów”, los hombres a su cargo dieron rienda suelta a la barbarie: quemaron las casas y a balazos mataron a 44 hombres, mujeres y niños. Además, otras localidades menores también fueron arrasadas.

También te puede interesar:  Cancelan vuelos por tormenta invernal en EU

Acabada la guerra, su rastro desaparece hasta que en 1949 pide su entrada en Estados Unidos. En los documentos alegó que no había hecho el servicio militar y que durante la guerra había trabajado con su padre. Una década más tarde recibió la nacionalidad estadounidense.

Con información de El País

Comentarios