Identifican a ex comandante nazi en Minnesota

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Tras una larga peripecia periodística y judicial, su identidad ha sido confirmada. Se trata del carpintero Michael Karkoc, de Minneapolis, quien fuera comandante de la Legión de Autodefensa Ucrania, encuadrada en las letales SS de Hitler.

A sus 98 años, deberá enfrentar su pasado frente a la justicia polaca que pedirá su extradición por las matanzas perpetradas durante la Segunda Guerra Mundial en la región de Lublin. Al mismo tiempo, el cazanazis Efraim Zuroff, del Centro Simon Wiesenthal, solicitó una revisión por médicos independientes para poder trasladar al ex comandante nazi a Polonia.

También te puede interesar:  Vuelca vehículo militar en Zacatecas, 2 muertos

Al acusado se le persigue por haber dirigido una operación de castigo contra el pueblo de Chlaniów en 1944. Tras la muerte del oficial al mando, se decidió represaliar a la población civil. Con la orden de “liquidar Chlaniów”, los hombres a su cargo dieron rienda suelta a la barbarie: quemaron las casas y a balazos mataron a 44 hombres, mujeres y niños. Además, otras localidades menores también fueron arrasadas.

También te puede interesar:  Disturbios por muerte de afroamericano tras arresto violento

Acabada la guerra, su rastro desaparece hasta que en 1949 pide su entrada en Estados Unidos. En los documentos alegó que no había hecho el servicio militar y que durante la guerra había trabajado con su padre. Una década más tarde recibió la nacionalidad estadounidense.

Con información de El País

Comentarios