Identifican a ex comandante nazi en Minnesota

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Tras una larga peripecia periodística y judicial, su identidad ha sido confirmada. Se trata del carpintero Michael Karkoc, de Minneapolis, quien fuera comandante de la Legión de Autodefensa Ucrania, encuadrada en las letales SS de Hitler.

A sus 98 años, deberá enfrentar su pasado frente a la justicia polaca que pedirá su extradición por las matanzas perpetradas durante la Segunda Guerra Mundial en la región de Lublin. Al mismo tiempo, el cazanazis Efraim Zuroff, del Centro Simon Wiesenthal, solicitó una revisión por médicos independientes para poder trasladar al ex comandante nazi a Polonia.

También te puede interesar:  General de Pentágono se desmaya en conferencia de prensa (video)

Al acusado se le persigue por haber dirigido una operación de castigo contra el pueblo de Chlaniów en 1944. Tras la muerte del oficial al mando, se decidió represaliar a la población civil. Con la orden de “liquidar Chlaniów”, los hombres a su cargo dieron rienda suelta a la barbarie: quemaron las casas y a balazos mataron a 44 hombres, mujeres y niños. Además, otras localidades menores también fueron arrasadas.

También te puede interesar:  Sedesol entrega televisor 9.7 millones

Acabada la guerra, su rastro desaparece hasta que en 1949 pide su entrada en Estados Unidos. En los documentos alegó que no había hecho el servicio militar y que durante la guerra había trabajado con su padre. Una década más tarde recibió la nacionalidad estadounidense.

Con información de El País

Comentarios