Huracán Rosa se intensifica a categoría 3

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

El huracán Rosa se intensificó a categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, aproximadamente a 915 kilómetros (km) al suroeste de Cabos San Lucas, Baja California Sur, con vientos máximos sostenidos de 205 kilómetros por hora (km/h), rachas de 250 km/h y desplazamiento hacia el oeste a 19 km/h, informó este jueves el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Los desprendimientos nubosos del ciclón refuerzan el potencial de tormentas en Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Jalisco y Colima.

De acuerdo con el pronóstico, en los siguientes días, Rosa modificará gradualmente su trayectoria hacia la parte central de la Península de Baja California. De mantener esta dirección, se prevé que toque tierra como tormenta tropical el mediodía o la tarde del lunes 1 de octubre.

También te puede interesar:  "Impuesto Rosa" ¿Sabías que las mujeres gastan más por productos femeninos?

Asimismo, luego de cruzar la Península de Baja California, Rosa ingresará al Mar de Cortés donde los valores de la temperatura superficial del mar son elevados, lo que reforzaría al sistema y generaría potencial de lluvias intensas en Baja California y Sonora.

Además, se pronostica un incremento en la altura del oleaje que podría alcanzar cuatro metros entre el domingo 30 de septiembre y el lunes 1 de octubre, a lo largo de la costa oriental de la Península de Baja California.

Debido a las lluvias ocurridas recientemente, se registra una saturación del suelo, principalmente en los estados de la vertiente del Océano Pacífico, desde Sinaloa hasta Chiapas, por lo que se recomienda a la población en general extremar precauciones y atender las recomendaciones de las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil en cada entidad, ya que, al continuar las lluvias los próximos días, pueden registrarse deslaves, deslizamientos de laderas, desbordamientos de ríos y arroyos o afectaciones en caminos y tramos carreteros, inundaciones en zonas bajas y sitios urbanos, así como oleaje elevado.

Comentarios