Huracán Rosa se intensifica a categoría 3

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

El huracán Rosa se intensificó a categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, aproximadamente a 915 kilómetros (km) al suroeste de Cabos San Lucas, Baja California Sur, con vientos máximos sostenidos de 205 kilómetros por hora (km/h), rachas de 250 km/h y desplazamiento hacia el oeste a 19 km/h, informó este jueves el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Los desprendimientos nubosos del ciclón refuerzan el potencial de tormentas en Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Jalisco y Colima.

De acuerdo con el pronóstico, en los siguientes días, Rosa modificará gradualmente su trayectoria hacia la parte central de la Península de Baja California. De mantener esta dirección, se prevé que toque tierra como tormenta tropical el mediodía o la tarde del lunes 1 de octubre.

También te puede interesar:  "Impuesto Rosa" ¿Sabías que las mujeres gastan más por productos femeninos?

Asimismo, luego de cruzar la Península de Baja California, Rosa ingresará al Mar de Cortés donde los valores de la temperatura superficial del mar son elevados, lo que reforzaría al sistema y generaría potencial de lluvias intensas en Baja California y Sonora.

Además, se pronostica un incremento en la altura del oleaje que podría alcanzar cuatro metros entre el domingo 30 de septiembre y el lunes 1 de octubre, a lo largo de la costa oriental de la Península de Baja California.

Debido a las lluvias ocurridas recientemente, se registra una saturación del suelo, principalmente en los estados de la vertiente del Océano Pacífico, desde Sinaloa hasta Chiapas, por lo que se recomienda a la población en general extremar precauciones y atender las recomendaciones de las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil en cada entidad, ya que, al continuar las lluvias los próximos días, pueden registrarse deslaves, deslizamientos de laderas, desbordamientos de ríos y arroyos o afectaciones en caminos y tramos carreteros, inundaciones en zonas bajas y sitios urbanos, así como oleaje elevado.

Comentarios