Huracán Rosa se intensifica a categoría 3

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

El huracán Rosa se intensificó a categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, aproximadamente a 915 kilómetros (km) al suroeste de Cabos San Lucas, Baja California Sur, con vientos máximos sostenidos de 205 kilómetros por hora (km/h), rachas de 250 km/h y desplazamiento hacia el oeste a 19 km/h, informó este jueves el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Los desprendimientos nubosos del ciclón refuerzan el potencial de tormentas en Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Jalisco y Colima.

De acuerdo con el pronóstico, en los siguientes días, Rosa modificará gradualmente su trayectoria hacia la parte central de la Península de Baja California. De mantener esta dirección, se prevé que toque tierra como tormenta tropical el mediodía o la tarde del lunes 1 de octubre.

También te puede interesar:  Hoy no circulan los automóviles con engomado rosa

Asimismo, luego de cruzar la Península de Baja California, Rosa ingresará al Mar de Cortés donde los valores de la temperatura superficial del mar son elevados, lo que reforzaría al sistema y generaría potencial de lluvias intensas en Baja California y Sonora.

Además, se pronostica un incremento en la altura del oleaje que podría alcanzar cuatro metros entre el domingo 30 de septiembre y el lunes 1 de octubre, a lo largo de la costa oriental de la Península de Baja California.

Debido a las lluvias ocurridas recientemente, se registra una saturación del suelo, principalmente en los estados de la vertiente del Océano Pacífico, desde Sinaloa hasta Chiapas, por lo que se recomienda a la población en general extremar precauciones y atender las recomendaciones de las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil en cada entidad, ya que, al continuar las lluvias los próximos días, pueden registrarse deslaves, deslizamientos de laderas, desbordamientos de ríos y arroyos o afectaciones en caminos y tramos carreteros, inundaciones en zonas bajas y sitios urbanos, así como oleaje elevado.

Comentarios