«Hoy No Circula» no reduce contaminación, señala Universidad de Berkeley

Recientes

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Fumata blanca: la Iglesia tiene nuevo Papa

El humo blanco que emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina a las 18:07 h local confirmó al mundo que la Iglesia católica ya tiene un nuevo Sumo Pontífic...

Niegan amparo a ‘El Chori’, líder de La Unión Tepito

Un juez negó el amparo solicitado por Eduardo Ramírez Tiburcio, alias “El Chori”, presunto líder del grupo criminal La Unión de Tepito, contra la vinculación...

Los fans de Fantasy Boy creen que están pidiendo ayuda en estos videos

Amigas, amigos y fans de lo bueno… lo que está pasando con el grupo coreano "Fantasy Boy" está alarmando a sus fans de todo el mundo, pues para ellos no es u...

Compartir

Científicos confiaban en que restricción para circulación de automóviles durante sábados redujera emisiones contaminantes en un 16 por ciento, pero ciudadanos evaden la medida al compartir o comprar nuevos vehículos y tomar taxis, explican luego de un estudio en la Universidad de Berkeley.

Si bien durante dos décadas el programa surtió efecto y la capital mexicana logró reducir la contaminación ambiental, en 2008 se decidió extender la restricción de circulación a los fines de semana pero esta modificación con logró los objetivos planteados.

También te puede interesar:  'El Chapo' Guzmán compraba cocaína a las FARC, revela testigo

“Revisé un grupo entero de contaminantes, incluidos niveles máximos, cada hora del día, pero no pude encontrar ninguna evidencia de que el programa mejorara la calidad del aire”, sostiene Lucas Davis, parte del equipo de expertos que realizó el estudio universitario.

“Manejar es un símbolo de estatus real en la Ciudad de México y una vez que una familia ha ahorrado dinero suficiente para comprar un carro, el estatus asociado con los vehículos privados es difícil de romper para la gente”, dijo.

También te puede interesar:  Hoy No Circula; mala calidad del aire

Sin embargo Mark Watts, director de C40, una agrupación mundial de ciudades asociadas para combatir el cambio climático, dijo que la capital ha hecho mejoras en el transporte público para brindar alternativas a la población, como el esquema de bicicletas compartidas. Para Davis, es necesario atacar directamente a la contaminación. “Eso significa incrementar el costo de conducir, y significa precios más altos en la gasolina“, pero no explica el impacto en la economía que ello requiere.

Con información de Aristegui Noticias

Comentarios