«Hoy No Circula» no reduce contaminación, señala Universidad de Berkeley

Recientes

Martha Herrera impulsa nuevo ciclo de talleres gratuitos en Centros Comunitarios

La Secretaría de Igualdad e Inclusión, bajo la dirección de Martha Herrera, ha dado inicio al segundo trimestre de talleres gratuitos en los Centros Comunita...

Empresa revive al ‘lobo terrible’ como los de «Game of Thrones». ¡Tenían 10,000 años extintos!

Esto suena a leyenda, pero no, ¡es ciencia!, porque ojo, esto no es una escena de Game of Thrones ni un capítulo nuevo de Black Mirror. Esto está pasando en,...

UNAM, refereente en igualdad de género para otras instituciones

A cinco años de creación de la Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM (CIGU), con el objetivo de institucionalizar y transversalizar las política...

La visión de Martha Herrera impulsa el deporte comunitario internacional

Nuevo León volverá a alzar la voz en el mundo del deporte. Impulsados por Martha Herrera, doce jóvenes seleccionados de los Centros Comunitarios del estado v...

Memo del Bosque: una despedida luminosa

El mundo del entretenimiento despide con respeto y profunda tristeza a Memo del Bosque, uno de los productores más influyentes de la televisión mexicana, qui...

Compartir

Científicos confiaban en que restricción para circulación de automóviles durante sábados redujera emisiones contaminantes en un 16 por ciento, pero ciudadanos evaden la medida al compartir o comprar nuevos vehículos y tomar taxis, explican luego de un estudio en la Universidad de Berkeley.

Si bien durante dos décadas el programa surtió efecto y la capital mexicana logró reducir la contaminación ambiental, en 2008 se decidió extender la restricción de circulación a los fines de semana pero esta modificación con logró los objetivos planteados.

También te puede interesar:  Para iniciar bien el mes, tu Hoy No Circula

“Revisé un grupo entero de contaminantes, incluidos niveles máximos, cada hora del día, pero no pude encontrar ninguna evidencia de que el programa mejorara la calidad del aire”, sostiene Lucas Davis, parte del equipo de expertos que realizó el estudio universitario.

“Manejar es un símbolo de estatus real en la Ciudad de México y una vez que una familia ha ahorrado dinero suficiente para comprar un carro, el estatus asociado con los vehículos privados es difícil de romper para la gente”, dijo.

También te puede interesar:  Rescatan a 47 víctimas de trata, detienen a cinco

Sin embargo Mark Watts, director de C40, una agrupación mundial de ciudades asociadas para combatir el cambio climático, dijo que la capital ha hecho mejoras en el transporte público para brindar alternativas a la población, como el esquema de bicicletas compartidas. Para Davis, es necesario atacar directamente a la contaminación. “Eso significa incrementar el costo de conducir, y significa precios más altos en la gasolina“, pero no explica el impacto en la economía que ello requiere.

Con información de Aristegui Noticias

Comentarios