«Hoy No Circula» no reduce contaminación, señala Universidad de Berkeley

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Científicos confiaban en que restricción para circulación de automóviles durante sábados redujera emisiones contaminantes en un 16 por ciento, pero ciudadanos evaden la medida al compartir o comprar nuevos vehículos y tomar taxis, explican luego de un estudio en la Universidad de Berkeley.

Si bien durante dos décadas el programa surtió efecto y la capital mexicana logró reducir la contaminación ambiental, en 2008 se decidió extender la restricción de circulación a los fines de semana pero esta modificación con logró los objetivos planteados.

También te puede interesar:  Hoy No Circula con frío y lluvia

“Revisé un grupo entero de contaminantes, incluidos niveles máximos, cada hora del día, pero no pude encontrar ninguna evidencia de que el programa mejorara la calidad del aire”, sostiene Lucas Davis, parte del equipo de expertos que realizó el estudio universitario.

“Manejar es un símbolo de estatus real en la Ciudad de México y una vez que una familia ha ahorrado dinero suficiente para comprar un carro, el estatus asociado con los vehículos privados es difícil de romper para la gente”, dijo.

También te puede interesar:  Hoy No Circula; buena calidad del aire

Sin embargo Mark Watts, director de C40, una agrupación mundial de ciudades asociadas para combatir el cambio climático, dijo que la capital ha hecho mejoras en el transporte público para brindar alternativas a la población, como el esquema de bicicletas compartidas. Para Davis, es necesario atacar directamente a la contaminación. “Eso significa incrementar el costo de conducir, y significa precios más altos en la gasolina“, pero no explica el impacto en la economía que ello requiere.

Con información de Aristegui Noticias

Comentarios