«Hoy No Circula» no reduce contaminación, señala Universidad de Berkeley

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Científicos confiaban en que restricción para circulación de automóviles durante sábados redujera emisiones contaminantes en un 16 por ciento, pero ciudadanos evaden la medida al compartir o comprar nuevos vehículos y tomar taxis, explican luego de un estudio en la Universidad de Berkeley.

Si bien durante dos décadas el programa surtió efecto y la capital mexicana logró reducir la contaminación ambiental, en 2008 se decidió extender la restricción de circulación a los fines de semana pero esta modificación con logró los objetivos planteados.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas de hoy

“Revisé un grupo entero de contaminantes, incluidos niveles máximos, cada hora del día, pero no pude encontrar ninguna evidencia de que el programa mejorara la calidad del aire”, sostiene Lucas Davis, parte del equipo de expertos que realizó el estudio universitario.

“Manejar es un símbolo de estatus real en la Ciudad de México y una vez que una familia ha ahorrado dinero suficiente para comprar un carro, el estatus asociado con los vehículos privados es difícil de romper para la gente”, dijo.

También te puede interesar:  Hoy No Circula; mala calidad del aire

Sin embargo Mark Watts, director de C40, una agrupación mundial de ciudades asociadas para combatir el cambio climático, dijo que la capital ha hecho mejoras en el transporte público para brindar alternativas a la población, como el esquema de bicicletas compartidas. Para Davis, es necesario atacar directamente a la contaminación. “Eso significa incrementar el costo de conducir, y significa precios más altos en la gasolina“, pero no explica el impacto en la economía que ello requiere.

Con información de Aristegui Noticias

Comentarios