Hallan tumba de Aristóteles

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

El arqueólogo Costas Sismanidis anunció ayer en Tesalónica, durante el congreso internacional «Aristóteles, 2.400 años», el descubrimiento de la tumba del filósofo, en su población natal, Estagira, en la península Calcídica.

Después de conocerse esta noticia, más de 250 estudiosos del filósofo provenientes de 40 países visitarán el lugar donde Aristóteles vivió hace 2.400 años.

También te puede interesar:  Agrede a golpes a policía en plena calle -Video-

La excavación comenzó en los años sesenta, informó Sismanidis y se trataría del monumento funerario donde los habitantes de Estagira depositaron las cenizas de Aristóteles tras su muerte por causas naturales en Calcis.

El filósofo considerado héroe, salvador, legislador y el segundo «fundador» de la ciudad, ya que gracias a su mediación ante el rey Filipo de Macedonia se refundó en 340 la ciudad, la misma que había sido destruida por el padre de Alejandro en el 349 a. C.

También te puede interesar:  Se fugan presos invitados a almuerzo con Papa

La evidencia arqueológica y las fuentes literarias clásicas llevan a concluir que la tumba encontrada solo puede ser de Aristóteles, ya que es grande y abovedada, tiene una planta rectangular y suelo de mármol.

Con información de ABC

Comentarios