Hallan tumba de Aristóteles

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

El arqueólogo Costas Sismanidis anunció ayer en Tesalónica, durante el congreso internacional «Aristóteles, 2.400 años», el descubrimiento de la tumba del filósofo, en su población natal, Estagira, en la península Calcídica.

Después de conocerse esta noticia, más de 250 estudiosos del filósofo provenientes de 40 países visitarán el lugar donde Aristóteles vivió hace 2.400 años.

También te puede interesar:  Otro tiroteo en Florida, hay dos muertos

La excavación comenzó en los años sesenta, informó Sismanidis y se trataría del monumento funerario donde los habitantes de Estagira depositaron las cenizas de Aristóteles tras su muerte por causas naturales en Calcis.

El filósofo considerado héroe, salvador, legislador y el segundo «fundador» de la ciudad, ya que gracias a su mediación ante el rey Filipo de Macedonia se refundó en 340 la ciudad, la misma que había sido destruida por el padre de Alejandro en el 349 a. C.

También te puede interesar:  Presidente de Honduras dice estar listo para recibir a quienes retornen de la caravana

La evidencia arqueológica y las fuentes literarias clásicas llevan a concluir que la tumba encontrada solo puede ser de Aristóteles, ya que es grande y abovedada, tiene una planta rectangular y suelo de mármol.

Con información de ABC

Comentarios