Hallan templo Ehécatl y juego de pelota en Templo Mayor

Recientes

Visa de EU costará el doble a partir de 2026: Trump aprueba nuevo impuesto migratorio

Si estás pensando en tramitar tu visa para Estados Unidos, es momento de actuar. A partir de 2026, el costo se duplicará por una nueva medida del gobierno de...

No tardo, me voy a romper las piernas para crecer ¡Mira lo que hizo este influencer!

¿Romperse las piernas para crecer? Pues eso fue justo lo que hizo Leon Otremba, un influencer alemán de 23 años que decidió que su estatura no era suficiente...

Adán Augusto negó vínculos con “La Barredora”; hoy su exjefe de seguridad es prófugo internacional

En octubre de 2022, el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador y su secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, desestimaron como “chism...

El maratonista más viejo del mundo muere atropellado a los 114 años.

En el pequeño pueblo de Beas, Punjab, se apagó la leyenda de un hombre que parecía inmortal. Fauja Singh, el mítico “Tornado con Turbante”, murió a los 114 a...

Fernanda Familiar; incluída nuevamente en Los 300 líderes más influyentes de México: así se construye el poder en nuestro país.

México cambia, y con él también lo hacen sus líderes. En su edición número 25, la revista Líderes Mexicanos presentó la lista anual de los 300 personajes más...

Compartir

El Instituto Nacional de Historia y Antropología, anunció el hallazgo de los vestigios del templo de Ehécatl (dios del viento) y del juego de pelota en el predio de Guatemala 16, en el Centro Histórico.

Los hallazgos permiten visualizar “un nuevo rostro del mexica”, explica el especialista Eduardo Matos Moctezuma, fundador del Proyecto Templo Mayor. Historia (INAH).

Los descubrimientos están localizados en el predio del Hotel Catedral situado en Guatemala 16, y se trata de las bases del templo de Ehécatl que datan de 1486-1502, años en los que gobernó el tlatoani Ahuízotl. El edificio circular, de 34 por 36 metros, se ubica frente al Templo Mayor, alineado al laboratorio de Huitzilopochtli.

También te puede interesar:  Hoy No Circula; calidad del aire regular

En los escombros se encontraron diversos fragmentos de esculturas, algunos de ellos pertenecientes a una figura de la diosa Miquiztli.

A escasos metros de ese templo se halló la plataforma de un juego de pelota, con una ofrenda de 31 conjuntos de vértebras de individuos jóvenes y niños.

También te puede interesar:  Calidad del aire y Hoy no Circula

Matos Moctezuma, investigador emérito del INAH, destacó que el hallazgo coincide con las crónicas de los frailes sobre el Templo Mayor, de manera que el trabajo arqueológico, aunado a esa lectura han permitido reconstruir con mayor acierto el antiguo centro ceremonial de Tenochtitlán.

Con información de La Jornada

Comentarios