Hallan templo Ehécatl y juego de pelota en Templo Mayor

Recientes

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Fumata blanca: la Iglesia tiene nuevo Papa

El humo blanco que emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina a las 18:07 h local confirmó al mundo que la Iglesia católica ya tiene un nuevo Sumo Pontífic...

Niegan amparo a ‘El Chori’, líder de La Unión Tepito

Un juez negó el amparo solicitado por Eduardo Ramírez Tiburcio, alias “El Chori”, presunto líder del grupo criminal La Unión de Tepito, contra la vinculación...

Los fans de Fantasy Boy creen que están pidiendo ayuda en estos videos

Amigas, amigos y fans de lo bueno… lo que está pasando con el grupo coreano "Fantasy Boy" está alarmando a sus fans de todo el mundo, pues para ellos no es u...

Compartir

El Instituto Nacional de Historia y Antropología, anunció el hallazgo de los vestigios del templo de Ehécatl (dios del viento) y del juego de pelota en el predio de Guatemala 16, en el Centro Histórico.

Los hallazgos permiten visualizar “un nuevo rostro del mexica”, explica el especialista Eduardo Matos Moctezuma, fundador del Proyecto Templo Mayor. Historia (INAH).

Los descubrimientos están localizados en el predio del Hotel Catedral situado en Guatemala 16, y se trata de las bases del templo de Ehécatl que datan de 1486-1502, años en los que gobernó el tlatoani Ahuízotl. El edificio circular, de 34 por 36 metros, se ubica frente al Templo Mayor, alineado al laboratorio de Huitzilopochtli.

También te puede interesar:  Primeras planas estatales del domingo

En los escombros se encontraron diversos fragmentos de esculturas, algunos de ellos pertenecientes a una figura de la diosa Miquiztli.

A escasos metros de ese templo se halló la plataforma de un juego de pelota, con una ofrenda de 31 conjuntos de vértebras de individuos jóvenes y niños.

También te puede interesar:  Designa SRE a 22 embajadores y cónsules

Matos Moctezuma, investigador emérito del INAH, destacó que el hallazgo coincide con las crónicas de los frailes sobre el Templo Mayor, de manera que el trabajo arqueológico, aunado a esa lectura han permitido reconstruir con mayor acierto el antiguo centro ceremonial de Tenochtitlán.

Con información de La Jornada

Comentarios