Hallan petroglifos de 3 mil años de antigüedad en Colima

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Un conjunto de petroglifos, técnica que antecedió a la escritura, fueron encontrados en el parque arqueológico La Campana en Colima.

Enrique Martínez Vargas, investigador del INAH, explicó que se trata de: “piezas verdaderamente extraordinarias, nos están hablando de un lenguaje pétreo nos van a decir que es lo que está pasando en La Campana. Alrededor puede haber una importante tumba de tiro, que contenga posiblemente un personaje muy importante aquí de La Campana y esta piedra nos puede dar los elementos».

También te puede interesar:  Reportan derrumbes por terremoto en Japón (Video)

El petroglifo es un técnica de tallado de figuras y símbolos en piedra, utilizados por comunidades prehistóricas para comunicarse y dejar registro de sus conocimientos.

También te puede interesar:  Telescopio Kepler descubre 100 planetas tamaño de la Tierra

Ana María Jarquín Pacheco, Arqueóloga encargada de la Zona Arqueológica La Campana, señaló que estos petroglifos «nos hablan de un pueblo culturalmente desarrollado, que tenía además de arquitectura, esa calidad de alfareros, con esos detalles artísticas tan maravillosos«.

Con información de SDP Noticias

Comentarios