Habitantes temen tener que abandonar su pueblo en Coahuila por muro

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Los habitantes de Boquillas del Carmen tienen miedo de que su poblado se transforme en un pueblo fantasma si el presidente de Estados Unidos, realiza el plan de sellar con un muro la frontera con México.

«Necesitamos a los turistas que llegan cada día de Estados Unidos», dice Esperanza Coronado, una vendedora de bolsas de tela bordadas. «Son nuestra única fuente de ingresos».

En esa zona de la frontera sólo el río divide a los dos países entre el Parque Nacional Big Bend de Texas y el estado de Coahuila. Allí, lanchas de remos trasladan cada día a unos 40 turistas estadounidenses hacia México quienes comen tacos, pasean por el pueblo y compran souvenirs.

También te puede interesar:  Primeras planas del mundo

«Si Trump construye su muro, estamos jodidos», dice Ventura Falcon, dueño de uno de los dos restaurantes de Boquillas del Carmen.

En Boquillas del Carmen hay una iglesia, una pequeña clínica de salud y una escuela para los niños de unas 40 familias. «Nos va bien aquí«, dice Falcon.

Los pobladores de Boquillas del Carmen sufrieron en 2002 el cierre del cruce fronterizo como reacción a los atentados del 11 de septiembre de 2001 en Nueva York y el pueblo parecía abandonado.

También te puede interesar:  Las Caricaturas Políticas de hoy Lunes

En este pueblo sus habitantes viven en casas humildes y no hay más que montañas y desierto alrededor. La siguiente población medianamente grande en México es Múzquiz, a cuatro horas por carretera.

La mayoría de los habitantes de Boquillas del Carmen no están interesados en cruzar de manera permanente a Estados Unidos. Aman su pueblo junto al río y a las imponentes montañas de la Sierra. Sin embargo, la frontera abierta es vital para ellos: «Si ponen un muro, otra vez esto se vuelve un pueblo fantasma», dice Falcon.

Con información de Vanguardia

Comentarios