Habitantes temen tener que abandonar su pueblo en Coahuila por muro

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Los habitantes de Boquillas del Carmen tienen miedo de que su poblado se transforme en un pueblo fantasma si el presidente de Estados Unidos, realiza el plan de sellar con un muro la frontera con México.

«Necesitamos a los turistas que llegan cada día de Estados Unidos», dice Esperanza Coronado, una vendedora de bolsas de tela bordadas. «Son nuestra única fuente de ingresos».

En esa zona de la frontera sólo el río divide a los dos países entre el Parque Nacional Big Bend de Texas y el estado de Coahuila. Allí, lanchas de remos trasladan cada día a unos 40 turistas estadounidenses hacia México quienes comen tacos, pasean por el pueblo y compran souvenirs.

También te puede interesar:  Nunca imaginaron que transmitirían su propio accidente por Facebook

«Si Trump construye su muro, estamos jodidos», dice Ventura Falcon, dueño de uno de los dos restaurantes de Boquillas del Carmen.

En Boquillas del Carmen hay una iglesia, una pequeña clínica de salud y una escuela para los niños de unas 40 familias. «Nos va bien aquí«, dice Falcon.

Los pobladores de Boquillas del Carmen sufrieron en 2002 el cierre del cruce fronterizo como reacción a los atentados del 11 de septiembre de 2001 en Nueva York y el pueblo parecía abandonado.

También te puede interesar:  Cámaras de seguridad captan el secuestro de un joven empresario en Torreón, Coahuila

En este pueblo sus habitantes viven en casas humildes y no hay más que montañas y desierto alrededor. La siguiente población medianamente grande en México es Múzquiz, a cuatro horas por carretera.

La mayoría de los habitantes de Boquillas del Carmen no están interesados en cruzar de manera permanente a Estados Unidos. Aman su pueblo junto al río y a las imponentes montañas de la Sierra. Sin embargo, la frontera abierta es vital para ellos: «Si ponen un muro, otra vez esto se vuelve un pueblo fantasma», dice Falcon.

Con información de Vanguardia

Comentarios