Habitantes temen tener que abandonar su pueblo en Coahuila por muro

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Los habitantes de Boquillas del Carmen tienen miedo de que su poblado se transforme en un pueblo fantasma si el presidente de Estados Unidos, realiza el plan de sellar con un muro la frontera con México.

«Necesitamos a los turistas que llegan cada día de Estados Unidos», dice Esperanza Coronado, una vendedora de bolsas de tela bordadas. «Son nuestra única fuente de ingresos».

En esa zona de la frontera sólo el río divide a los dos países entre el Parque Nacional Big Bend de Texas y el estado de Coahuila. Allí, lanchas de remos trasladan cada día a unos 40 turistas estadounidenses hacia México quienes comen tacos, pasean por el pueblo y compran souvenirs.

También te puede interesar:  Devastador huracán Otis: Confirman pérdida de vidas y solidaridad internacional

«Si Trump construye su muro, estamos jodidos», dice Ventura Falcon, dueño de uno de los dos restaurantes de Boquillas del Carmen.

En Boquillas del Carmen hay una iglesia, una pequeña clínica de salud y una escuela para los niños de unas 40 familias. «Nos va bien aquí«, dice Falcon.

Los pobladores de Boquillas del Carmen sufrieron en 2002 el cierre del cruce fronterizo como reacción a los atentados del 11 de septiembre de 2001 en Nueva York y el pueblo parecía abandonado.

También te puede interesar:  Vaticano suspende misión a México por coronavirus

En este pueblo sus habitantes viven en casas humildes y no hay más que montañas y desierto alrededor. La siguiente población medianamente grande en México es Múzquiz, a cuatro horas por carretera.

La mayoría de los habitantes de Boquillas del Carmen no están interesados en cruzar de manera permanente a Estados Unidos. Aman su pueblo junto al río y a las imponentes montañas de la Sierra. Sin embargo, la frontera abierta es vital para ellos: «Si ponen un muro, otra vez esto se vuelve un pueblo fantasma», dice Falcon.

Con información de Vanguardia

Comentarios