Gordillo es culpable del resago educativo, considera Nuño

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Luego de publicarse resultados de la evaluación internacional PISA, en donde México ocupó el último lugar, el titular de la Secretaría de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer consideró que las bajas calificaciones son producto del legado que dejó Elba Esther Gordillo cuando estuvo al frente del sindicato magisterial.

«Estos resultados son los que estamos viendo en los últimos 15 años, lo grave es que México no se ha movido, porque son los viejos resultados del viejo modelo educativo”, añadió.

También te puede interesar:  Quieren quitarle a Rusia la Copa del Mundo

El secretario manifestó que tomará tiempo reparar el camino; confió que en tres años comiencen a reflejarse buenos resultados de las acciones implementadas en el marco de la Reforma Educativa.

También te puede interesar:  Se derogará reforma educativa, pero se mantendrá evaluación docente: Moctezuma

Adelantó que para el 2017 habrá cambios estructurales para el financiamiento de la preparación de los maestros. Agregó que este año la inversión en capacitación de maestros fue superada al llegar a mil millones de inversión y para el año siguiente «habrá de ser mayor», sostuvo.

Con información de Excélsior

Comentarios