Gordillo es culpable del resago educativo, considera Nuño

Recientes

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

“Morada de luz y paz”: la oración final al Papa Francisco​

El cardenal Kevin Farrell dirigió la emotiva oración de despedida al Papa Francisco antes de su traslado a la Basílica de San Pedro, marcando el inicio de la...

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Compartir

Luego de publicarse resultados de la evaluación internacional PISA, en donde México ocupó el último lugar, el titular de la Secretaría de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer consideró que las bajas calificaciones son producto del legado que dejó Elba Esther Gordillo cuando estuvo al frente del sindicato magisterial.

«Estos resultados son los que estamos viendo en los últimos 15 años, lo grave es que México no se ha movido, porque son los viejos resultados del viejo modelo educativo”, añadió.

También te puede interesar:  Transforman tambos en carritos eléctricos

El secretario manifestó que tomará tiempo reparar el camino; confió que en tres años comiencen a reflejarse buenos resultados de las acciones implementadas en el marco de la Reforma Educativa.

También te puede interesar:  Narco mexicano condenado a muerte en China

Adelantó que para el 2017 habrá cambios estructurales para el financiamiento de la preparación de los maestros. Agregó que este año la inversión en capacitación de maestros fue superada al llegar a mil millones de inversión y para el año siguiente «habrá de ser mayor», sostuvo.

Con información de Excélsior

Comentarios