Gordillo es culpable del resago educativo, considera Nuño

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

Luego de publicarse resultados de la evaluación internacional PISA, en donde México ocupó el último lugar, el titular de la Secretaría de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer consideró que las bajas calificaciones son producto del legado que dejó Elba Esther Gordillo cuando estuvo al frente del sindicato magisterial.

«Estos resultados son los que estamos viendo en los últimos 15 años, lo grave es que México no se ha movido, porque son los viejos resultados del viejo modelo educativo”, añadió.

También te puede interesar:  Facultad de Filosofía de la UNAM se une al paro nacional

El secretario manifestó que tomará tiempo reparar el camino; confió que en tres años comiencen a reflejarse buenos resultados de las acciones implementadas en el marco de la Reforma Educativa.

También te puede interesar:  Auditarán nóminas magisteriales, anuncia Nuño

Adelantó que para el 2017 habrá cambios estructurales para el financiamiento de la preparación de los maestros. Agregó que este año la inversión en capacitación de maestros fue superada al llegar a mil millones de inversión y para el año siguiente «habrá de ser mayor», sostuvo.

Con información de Excélsior

Comentarios