Gobiernos de Mazatlán y Tepic no tienen para pagar nómina

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Los gobiernos municipaesl de Mazatlán, Sinaloa y Tepic, Nayarit, no tienen recursos para pagar sueldos de empleos públicos e incluso algunos trabajadores han recurrido al empeño de artículos personales para cubrir sus gastos.

El presidente municipal de Mazatlán,  Fernando Pucheta Sánchez explicó que el cabildo aprobó tramitar un préstamo bancario por 15 millones de pesos; sin embargo, este dinero sólo sirvió para pagar la nómina del personal sindicalizado y a los elementos de seguridad pública, pues el resto de los trabajadores siguen sin cobrar.

También te puede interesar:  Balazos al aire en Sinaloa, violento ritual que deja numerosos heridos

El alcalde priísta sostuvo que su antecesor dejó un desastre de administración con grandes deudas y gastos excesivos.

El munícipe de Concordia, José Felipe Garzón López, informó que también este ayuntamiento está en crisis y los recursos no alcanzaron para cubrir los salarios de la primera quincena, por lo que se priorizó a los sindicalizados; se espera que lleguen las participaciones estatales y federales para pagar al resto.

También te puede interesar:  Hoy No Circula

Integrantes del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Estado y Municipios (Sutsem) en Nayarit, que laboran en el ayuntamiento de Tepic, capital del estado, han tenido que empeñar pantallas, estéreos, alhajas y automóviles para poder cubrir sus gastos, la renta de sus viviendas o deudas contraídas con anterioridad.

Con información de La Jornada

Comentarios