Gobiernos de Mazatlán y Tepic no tienen para pagar nómina

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Los gobiernos municipaesl de Mazatlán, Sinaloa y Tepic, Nayarit, no tienen recursos para pagar sueldos de empleos públicos e incluso algunos trabajadores han recurrido al empeño de artículos personales para cubrir sus gastos.

El presidente municipal de Mazatlán,  Fernando Pucheta Sánchez explicó que el cabildo aprobó tramitar un préstamo bancario por 15 millones de pesos; sin embargo, este dinero sólo sirvió para pagar la nómina del personal sindicalizado y a los elementos de seguridad pública, pues el resto de los trabajadores siguen sin cobrar.

También te puede interesar:  Detienen a alcalde huachicol en Puebla

El alcalde priísta sostuvo que su antecesor dejó un desastre de administración con grandes deudas y gastos excesivos.

El munícipe de Concordia, José Felipe Garzón López, informó que también este ayuntamiento está en crisis y los recursos no alcanzaron para cubrir los salarios de la primera quincena, por lo que se priorizó a los sindicalizados; se espera que lleguen las participaciones estatales y federales para pagar al resto.

También te puede interesar:  Tren en Mazatlán deja 4 muertos

Integrantes del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Estado y Municipios (Sutsem) en Nayarit, que laboran en el ayuntamiento de Tepic, capital del estado, han tenido que empeñar pantallas, estéreos, alhajas y automóviles para poder cubrir sus gastos, la renta de sus viviendas o deudas contraídas con anterioridad.

Con información de La Jornada

Comentarios