Gobiernos de Mazatlán y Tepic no tienen para pagar nómina

Recientes

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Compartir

Los gobiernos municipaesl de Mazatlán, Sinaloa y Tepic, Nayarit, no tienen recursos para pagar sueldos de empleos públicos e incluso algunos trabajadores han recurrido al empeño de artículos personales para cubrir sus gastos.

El presidente municipal de Mazatlán,  Fernando Pucheta Sánchez explicó que el cabildo aprobó tramitar un préstamo bancario por 15 millones de pesos; sin embargo, este dinero sólo sirvió para pagar la nómina del personal sindicalizado y a los elementos de seguridad pública, pues el resto de los trabajadores siguen sin cobrar.

También te puede interesar:  Explosión en Central Park, un herido

El alcalde priísta sostuvo que su antecesor dejó un desastre de administración con grandes deudas y gastos excesivos.

El munícipe de Concordia, José Felipe Garzón López, informó que también este ayuntamiento está en crisis y los recursos no alcanzaron para cubrir los salarios de la primera quincena, por lo que se priorizó a los sindicalizados; se espera que lleguen las participaciones estatales y federales para pagar al resto.

También te puede interesar:  Así fue la última captura del Chapo Guzmán

Integrantes del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Estado y Municipios (Sutsem) en Nayarit, que laboran en el ayuntamiento de Tepic, capital del estado, han tenido que empeñar pantallas, estéreos, alhajas y automóviles para poder cubrir sus gastos, la renta de sus viviendas o deudas contraídas con anterioridad.

Con información de La Jornada

Comentarios