Gobierno anuncia histórica compra de Mexicana de Aviación

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, junto a destacados miembros de su gabinete y líderes sindicales del sector de aviación. Durante el evento, se confirmó un acuerdo histórico encabezado por la Secretaría de Gobernación, que involucra la adquisición de las marcas de Mexicana de Aviación, marcando un hito en la industria aérea nacional.

Acompañada por la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde; el secretario del Trabajo, Marath Bolaños; el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jorge Nuño, y líderes sindicales, la Secretaría de Gobernación anunció la exitosa compra de las marcas de Mexicana de Aviación. Este acuerdo representa un logro trascendental para más de 7 mil 400 trabajadores y trabajadoras de la extinta aerolínea, quienes se beneficiarán directamente de esta iniciativa.

La compra-venta de las marcas se concretó el 9 de agosto y se encuentra en proceso la adquisición de tres inmuebles y un simulador de vuelo. A partir del próximo martes 15 de agosto, se iniciará el proceso de pago a los más de 7 mil empleados, abarcando pilotos, sobrecargos, personal de tierra, trabajadores de confianza y jubilados, quienes son parte fundamental de esta nueva etapa.

También te puede interesar:  AMLO designa a Luis Sandoval como titular de Sedena

El objetivo detrás de esta adquisición es la creación de una aerolínea de bajo costo y enfoque regional, diseñada para atender rutas que no son cubiertas por aerolíneas privadas y que pretende ofrecer precios accesibles para impulsar los viajes en el país.

La nueva aerolínea estará bajo la operación de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y está previsto que inicie sus operaciones en diciembre de este mismo año. El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) será la base principal de Mexicana de Aviación, con una base secundaria en el Aeropuerto Internacional Felipe Carrillo Puerto en Tulum.

También te puede interesar:  EE.UU. sanciona a esposa y círculo cercano de Maduro

Entre las 20 rutas de esta nueva aerolínea se encuentran destinos como Cancún, Monterrey, Guadalajara, Tijuana y otros destinos importantes del país. Además, se tienen contempladas 16 rutas adicionales que se abrirán a medida que se fortalezca la infraestructura aeroportuaria.

Las aeronaves de la aerolínea se distinguirán por sus colores verde, blanco y rojo, simbolizando la identidad nacional. Cada avión tendrá una capacidad para transportar 180 pasajeros y ofrecerá asientos en una sola clase, permitiendo brindar un servicio de calidad con costos accesibles.

La venta de boletos comenzará en septiembre y los primeros aviones arrendados a Boeing llegarán en septiembre y octubre. Este proyecto representa una inversión inicial de 4 mil millones de pesos, abarcando la renta de aeronaves, mantenimiento, combustible, equipamiento de la empresa y otros gastos asociados.

Comentarios