Gobierno anuncia histórica compra de Mexicana de Aviación

Recientes

¡PSG vs. Chelsea en la gran final del Mundial de Clubes 2025!

El Mundial de Clubes 2025 llega a su clímax con un enfrentamiento histórico: Paris Saint‑Germain vs. Chelsea, este domingo 13 de julio en el MetLife Stadium ...

Gracias a la polémica de la serie ¡Ya sacaron la piñata de «Doña Florinda»!

Porque aunque Doña Florinda ya no da cachetadas en la televisión, ahora la vemos en forma de piñata. Y no, no es broma. Gracias al boom que ha provocado la s...

Crematorio en Ciudad Juárez: Suben a 386 los cuerpos hallados y crece la indignación de las familias

El hallazgo de 386 cuerpos sin identificar en el crematorio “Plenitud” ha desatado una ola de indignación y dolor en Ciudad Juárez. Familias enteras hoy cues...

¡Paren todo! Mañana debuta Yuki Mashiro ¡Una joya japonesa en la Arena México!

¡Así es! Este viernes 11 de julio de 2025, la Arena México se pone en modo Joshi Puroresu, porque la gladiadora japonesa Yuki Mashiro hará su debut oficial e...

Consolidan la UNAM y la Sorbona cooperación internacional

El rector Leonardo Lomelí y la presidenta Nathalie Drach-Temam revisaron el convenio marco de cooperación entre ambas instituciones y otros nueve específicos...

Compartir

El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, junto a destacados miembros de su gabinete y líderes sindicales del sector de aviación. Durante el evento, se confirmó un acuerdo histórico encabezado por la Secretaría de Gobernación, que involucra la adquisición de las marcas de Mexicana de Aviación, marcando un hito en la industria aérea nacional.

Acompañada por la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde; el secretario del Trabajo, Marath Bolaños; el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jorge Nuño, y líderes sindicales, la Secretaría de Gobernación anunció la exitosa compra de las marcas de Mexicana de Aviación. Este acuerdo representa un logro trascendental para más de 7 mil 400 trabajadores y trabajadoras de la extinta aerolínea, quienes se beneficiarán directamente de esta iniciativa.

La compra-venta de las marcas se concretó el 9 de agosto y se encuentra en proceso la adquisición de tres inmuebles y un simulador de vuelo. A partir del próximo martes 15 de agosto, se iniciará el proceso de pago a los más de 7 mil empleados, abarcando pilotos, sobrecargos, personal de tierra, trabajadores de confianza y jubilados, quienes son parte fundamental de esta nueva etapa.

También te puede interesar:  SRE solicita extradición de Javier Duarte

El objetivo detrás de esta adquisición es la creación de una aerolínea de bajo costo y enfoque regional, diseñada para atender rutas que no son cubiertas por aerolíneas privadas y que pretende ofrecer precios accesibles para impulsar los viajes en el país.

La nueva aerolínea estará bajo la operación de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y está previsto que inicie sus operaciones en diciembre de este mismo año. El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) será la base principal de Mexicana de Aviación, con una base secundaria en el Aeropuerto Internacional Felipe Carrillo Puerto en Tulum.

También te puede interesar:  Policías y civiles armados chocan con comunitarios en Acapulco; 11 muertos

Entre las 20 rutas de esta nueva aerolínea se encuentran destinos como Cancún, Monterrey, Guadalajara, Tijuana y otros destinos importantes del país. Además, se tienen contempladas 16 rutas adicionales que se abrirán a medida que se fortalezca la infraestructura aeroportuaria.

Las aeronaves de la aerolínea se distinguirán por sus colores verde, blanco y rojo, simbolizando la identidad nacional. Cada avión tendrá una capacidad para transportar 180 pasajeros y ofrecerá asientos en una sola clase, permitiendo brindar un servicio de calidad con costos accesibles.

La venta de boletos comenzará en septiembre y los primeros aviones arrendados a Boeing llegarán en septiembre y octubre. Este proyecto representa una inversión inicial de 4 mil millones de pesos, abarcando la renta de aeronaves, mantenimiento, combustible, equipamiento de la empresa y otros gastos asociados.

Comentarios