Gobernadores crean «Alianza Política de Gobernadores de la Frontera Norte»

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Gobernadores de frontera norte crearon la Alianza Política de Gobernadores de la Frontera Norte para hacer frente a medidas de Donald Trump. Acordaron una serie de acciones para exigir al Gobierno Federal que adopte medidas inmediatas ante temas como migración, deportación de mexicanos, seguridad, crimen organizado, costos de energía eléctrica, combustibles, derivados del petróleo y carestía de productos básicos.

En la reunión estuvieron presentes el Gobernador Jaime Rodríguez Calderón y sus homólogos de Baja California, Francisco Vega de Lamadrid; de Chihuahua, Javier Corral, y el anfitrión Francisco García Cabeza de Vaca, de Tamaulipas.

También acudieron Graco Ramírez, Gobernador de Morelos y presidente en turno de la Conferencia Nacional de Gobernadores, y el Comisionado del Instituto Nacional de Migración, Ardelio Vargas Fosad.

A su vez, acordaron fortalecer lazos y relaciones con aliados nacionales e internacionales para defender el libre comercio en América del Norte, además de pedir al Gobierno Federal que las negociaciones con Estados Unidos sean de manera integral e incluyan todos los temas de la agenda.

Solicitaron a la federación no reducir los fondos de seguridad e incrementar el fondo de apoyo al migrante y exigieron la creación de un fondo llamado “Fronteridad”, para solventar costos de migrantes en tránsito y repatriados.

También te puede interesar:  VIDEO: La reacción que tomó AMLO sobre una señora que cayó al intentar acercarse a él

“Cuidar fronteras e intereses de cada país no debe implicar poner en riesgo la vida, seguridad e integración familiar de millones de mexicanos”, puntualizaron los gobernadores.

Dijeron que promoverán encuentros con gobernadores de la frontera sur de Estados Unidos para crear una agenda en común que fortalezca la franja como región binacional.

“Hay que privilegiar los lazos históricos de hermandad entre los pueblos de México y Estados Unidos”, dijo Graco Ramírez.

La próxima mesa de trabajo denominada “Análisis de la situación migratoria actual de la frontera norte del país”, será realizada en Monterrey

Estas son las 12 medidas que acordaron:

1. Ratificar acuerdos de mesa de análisis de “La situación migratoria actual en la frontera norte del país”.

2. Crear la Alianza Política de Gobernadores de la Frontera Norte para demandar conjuntamente al Gobierno Federal su cooperación inmediata en: migración, crimen organizado, seguridad, costos de energía eléctrica, combustibles, derivados del petróleo y carestía de productos básicos.

3. Ante la amenaza expresa de Trump sobre la deportación de millones de connacionales, demandar que la federación tome acciones inmediatas.

También te puede interesar:  Rey de España confirma a presidente de España

4. Rechazo a las presiones y acciones directas contra inversionistas que han decidió instalarse y/o permanecer en México.

5. Fortalecer los lazos y relaciones con los aliados nacionales e internacionales para defender el libre comercio de América del Norte.

6. Solicitar al gobierno federal que las negociaciones con Estados Unidos sean de manera integral e incluyan todos los temas de la agenda.

7. Pedir al gobierno federal no reducir los fondos de seguridad e incrementar el fondo de apoyo al migrante.

8. Demandar la creación de un fondo de Fronteridad.

9. Solidarizarse con Baja California y Sonora para el cumplimiento de acuerdos de atención integral de extranjeros intercontinentales.

10. Exigir el cambio de políticas públicas de migración, para que pasen de un enfoque de seguridad nacional a uno con acento en seguridad humana.

11. Promover encuentros con los gobernadores de la frontera sur de Estados Unidos para crear una agenda que fortalezca la franja como región binacional.

12. La tercera mesa de trabajo “Análisis de la situación migratoria actual en la frontera norte del país” será en Monterrey.

Comentarios