García Luna busca libertad bajo fianza

Recientes

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Compartir

El exsecretario de Seguridad Pública de Felipe Calderón, Genaro García Luna, presentó una moción con el objetivo de lograr libertad bajo fianza hasta el juicio.

Su defensa argumentó que al no tener acceso a su sistema financiero y el posible arresto al que se enfrentaría, es “absurda” la idea de que podría huir a México. Por ello, se pidió al juez que apruebe una fianza máxima de un millón de dólares.

También te puede interesar:  Policía identifica a presunto atacante del metro de NY

La defensa fue más determinante al señalar su cliente, de hecho no puede salir de Estados Unidos ya que cuenta con su pasaporte.

A inicios de enero Luna, detenido el pasado 9 de diciembre en Dallas (Texas), compareció ante un tribunal federal de Nueva York por cargos de narcotráfico y por supuestamente haber aceptado sobornos del cártel de Sinaloa.

También te puede interesar:  Fuerte protesta contra Trump en NY

Entre 2001 y 2005, el acusado dirigió la extinta Agencia Federal de Investigación (AFI) de México, creada en 2001 bajo la residencia de Vicente Fox que le nombró al cargo.

Comentarios