García Luna busca libertad bajo fianza

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

El exsecretario de Seguridad Pública de Felipe Calderón, Genaro García Luna, presentó una moción con el objetivo de lograr libertad bajo fianza hasta el juicio.

Su defensa argumentó que al no tener acceso a su sistema financiero y el posible arresto al que se enfrentaría, es “absurda” la idea de que podría huir a México. Por ello, se pidió al juez que apruebe una fianza máxima de un millón de dólares.

También te puede interesar:  Donald Trump anuncia que Estados Unidos designará a carteles mexicanos como terroristas

La defensa fue más determinante al señalar su cliente, de hecho no puede salir de Estados Unidos ya que cuenta con su pasaporte.

A inicios de enero Luna, detenido el pasado 9 de diciembre en Dallas (Texas), compareció ante un tribunal federal de Nueva York por cargos de narcotráfico y por supuestamente haber aceptado sobornos del cártel de Sinaloa.

También te puede interesar:  Generan electricidad con orina

Entre 2001 y 2005, el acusado dirigió la extinta Agencia Federal de Investigación (AFI) de México, creada en 2001 bajo la residencia de Vicente Fox que le nombró al cargo.

Comentarios