Francia reubicará a más de 6 mil refugiados de Calais

Recientes

Martha Herrera impulsa nuevo ciclo de talleres gratuitos en Centros Comunitarios

La Secretaría de Igualdad e Inclusión, bajo la dirección de Martha Herrera, ha dado inicio al segundo trimestre de talleres gratuitos en los Centros Comunita...

Empresa revive al ‘lobo terrible’ como los de «Game of Thrones». ¡Tenían 10,000 años extintos!

Esto suena a leyenda, pero no, ¡es ciencia!, porque ojo, esto no es una escena de Game of Thrones ni un capítulo nuevo de Black Mirror. Esto está pasando en,...

UNAM, refereente en igualdad de género para otras instituciones

A cinco años de creación de la Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM (CIGU), con el objetivo de institucionalizar y transversalizar las política...

La visión de Martha Herrera impulsa el deporte comunitario internacional

Nuevo León volverá a alzar la voz en el mundo del deporte. Impulsados por Martha Herrera, doce jóvenes seleccionados de los Centros Comunitarios del estado v...

Memo del Bosque: una despedida luminosa

El mundo del entretenimiento despide con respeto y profunda tristeza a Memo del Bosque, uno de los productores más influyentes de la televisión mexicana, qui...

Compartir

El gobierno de Francia empezó con el operativo de reubicación de cerca de 6 mil 500 inmigrantes que se encontraban a las afueras de Calais, en un campamento improvisado llamado “La Jungla”.

Se espera que unas dos mil 500 personas dejen este lunes el campamento en una primera partida que durará toda la semana, y sean reubicados en 450 centros en todo el país. Los grupos serán separados por familias, adultos, menores no acompañados y personas vulnerables.

También te puede interesar:  Francia supera las 3,000 muertes por coronavirus

Sin embargo, la noche del domingo, pequeños grupos de inmigrantes lanzaron piedras a los policías y quemaron baños portátiles en protesta por los planes.

Ante ello, el portavoz de Ministerio del Interior Francés, Pierre-Henry Brandet, sostuvo que las autoridades no tuvieron necesidad de recurrir a la fuerza.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas Internacionales de hoy viernes

Muchos de los migrantes vienen de Afganistán, Siria y Eritrea –en algunos casos, vienen huyendo de la guerra en sus países-; y tenían el propósito de llegar a Reino Unido. Se sabe también que hay mil 300 inmigrantes menores no acompañados.

Con información de Reuters

Comentarios