Francia reubicará a más de 6 mil refugiados de Calais

Recientes

Ovidio Guzmán, hijo de “El Chapo”, se declara culpable en EU por narcotráfico y crimen organizado

Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable este viernes de cuatro cargos cr...

Abogados de Alex Marín renuncian al caso y se suspende audiencia por abuso sexual infantil.

El productor de contenido para adultos sigue preso en Puente Grande. Su audiencia fue suspendida tras la renuncia de su equipo legal. La audiencia programada...

Ya es oficial: se presentó el Chocolate del Bienestar.

Un producto orgullosamente mexicano que no solo está sabroso, sino que viene con todo el power de los pueblos originarios. ¿De dónde sale? Del mero Tabasco y...

Gusano barrenador ‘ahorca’ la economía: México pierde 400 mdd por nuevo cierre fronterizo de EU

Un brote localizado en Veracruz volvió a cerrar la frontera con Estados Unidos para la exportación de ganado mexicano, arrastrando pérdidas millonarias y dej...

SCJN permite embargar Afore para pensiones alimenticias: ¿qué significa para ti?

Por primera vez, la Suprema Corte de Justicia de la Nación autoriza que se pueda embargar una cuenta de Afore… pero solo en casos muy específicos. La Primera...

Compartir

El gobierno de Francia empezó con el operativo de reubicación de cerca de 6 mil 500 inmigrantes que se encontraban a las afueras de Calais, en un campamento improvisado llamado “La Jungla”.

Se espera que unas dos mil 500 personas dejen este lunes el campamento en una primera partida que durará toda la semana, y sean reubicados en 450 centros en todo el país. Los grupos serán separados por familias, adultos, menores no acompañados y personas vulnerables.

También te puede interesar:  Ai Weiwei se presenta por primera vez en Francia

Sin embargo, la noche del domingo, pequeños grupos de inmigrantes lanzaron piedras a los policías y quemaron baños portátiles en protesta por los planes.

Ante ello, el portavoz de Ministerio del Interior Francés, Pierre-Henry Brandet, sostuvo que las autoridades no tuvieron necesidad de recurrir a la fuerza.

También te puede interesar:  La dedicatoria de Gutiérrez Müller a un museo francés

Muchos de los migrantes vienen de Afganistán, Siria y Eritrea –en algunos casos, vienen huyendo de la guerra en sus países-; y tenían el propósito de llegar a Reino Unido. Se sabe también que hay mil 300 inmigrantes menores no acompañados.

Con información de Reuters

Comentarios