Febrero 8 inicia credencialización en EU

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Consejeros electorales del INE supervisan en Los Ángeles, California, el programa de credencialización de mexicanos en el exterior, que iniciará el próximo 8 de febrero.

En entrevista radiofónica, el presidente del Instituto Nacional Electoral, Lorenzo Córdova, anunció que esta medida se realizará en 16 consulados mexicanos en Estados Unidos y que es un proceso que se extenderá al resto de los consulados. Se espera que para agosto se pueda realizar la credencialización de los mexicanos a través de los 150 consulados que tiene México en el mundo.

También te puede interesar:  Se arrojó del segundo piso al escuchar alarma sísmica

Córdova subrayó que esto será un ejercicio que como Estado permitirá tener una claridad mayor a la que ya se tiene, pero se calculó que pueden ser hasta 12 millones de ciudadanos mexicanos los que puedan estar viviendo fuera del país.

También te puede interesar:  Obama llora al anunciar nuevos controles sobre armas

De acuerdo con un estudio citado por el titular del INE, en los próximos tres años podría haber, sólo en Estados Unidos, una demanda de entre cuatro y ocho millones de credenciales y eso potencializará el ejercicio de los derechos políticos de los mexicanos que vivan en el extranjero.

 

Con información de Radio Fórmula

 

Comentarios