FARC entrega armas a ONU

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Tras cuatro años de negociaciones de paz entre las FARC y el Gobierno de Colombia, la guerrilla más antigua de América Latina entregó la totalidad de sus armas individuales.

La ONU recibió este lunes más de 7.000 fusiles, pistolas, lanzagranadas… de manos de excombatientes.

En las 26 zonas donde desde el pasado enero viven las FARC solo quedarán «las armas necesarias para la seguridad». Es decir, un grupo de personas seguirá armado hasta el 1 de agosto cuando estos lugares dejen de existir.

También te puede interesar:  Ley de Seguridad Interior no se ajusta estándares internacionales: ONU

El Estado se comprometió a construir habitaciones, cocinas, baños y espacios comunes para excombatientes de las FARC sean integrados a la sociedad civil. Además, tendrán servicio médico y recibirían cursos para que el día que volvieran a sus anteriores casas pudieran enfrentarse a la rutina fuera de la selva.

Actualmente la guerrilla y la ONU recorren el territorio en busca de más de 900 caletas donde se almacena armamento pesado e inestable.»Hasta el momento, la Misión ha verificado 77 de las que ya se ha extraído y destruido su contenido», según el último informe.

También te puede interesar:  Vamos por tu Hoy No Circula de este jueves

Antes del 10 de julio, Santos tendrá que solicitar ante el Consejo de Seguridad que se amplíe la misión internacional en su territorio para finalizar el proceso de desarme.

Con información de El País

Comentarios