Fallece el escritor y periodista Sergio González Rodríguez

Recientes

Lucero recibirá su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood en 2026.

La cantante y actriz mexicana Lucero recibirá su estrella en el Paseo de la Fama en 2026, como reconocimiento a más de cuatro décadas de trayectoria en músic...

Sheinbaum niega espionaje tras nueva Ley de Telecom

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este miércoles que su gobierno no utilizará la recién aprobada reforma en telecomunicaciones para espiar ...

Sean “Diddy” Combs es declarado culpable: evitará cadena perpetua, pero seguirá tras las rejas

Tras semanas de juicio, el magnate del hip-hop Sean Combs fue hallado culpable de dos delitos menores relacionados con prostitución. Aunque evitó los cargos ...

Las y los científicos forenses de la UNAM están preparados para colaborar con su país: Dávila Aranda

Presidió la ceremonia de entrega de títulos y constancias del Diplomado “Búsqueda de personas desparecidas con perspectiva en identificación”. En la ENCiF te...

Detienen a Julio César Chávez Jr. en EE.UU.; lo acusan de nexos con el Cártel de Sinaloa

Julio César Chávez Jr., hijo del legendario boxeador mexicano, fue detenido este 2 de julio en Los Ángeles, California, tras perder su combate contra Jake Pa...

Compartir

A causa de un infarto, falleció a los 67 años el escritor y periodista mexicano Sergio González Rodríguez.

González Rodríguez, es reconocido por su compromiso de escribir sobre la violencia y la injusticia asociadas con el narcotráfico en nuestro país.

Su libro de ensayos más conocido es «Huesos en el Desierto», sobre la ola de feminicidios en Ciudad Juárez. Para estos escritos el periodista realizó varias investigaciones y fue brutalmente atacado por un grupo de sicarios. Los golpes le causaron un coagulo en la cabeza y una visible cojera.

También te puede interesar:  El Papa condenó a medios que difaman y desinforman

González Rodríguez recibió el premio Homenaje Nacional de Periodismo Cultural Fernando Benítez. También colaboró en el suplemento México en la Cultura, fundado por Benítez, las revistas Letras Libres y Nexos.

También te puede interesar:  Las Caricaturas Políticas de hoy lunes

Con información de El Economista

Comentarios