Fallece Miguel Quadra-Salcedo

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

El periodista y aventurero Miguel de la Quadra-Salcedo, falleció este viernes a los 84 años. Miguel fue un hombre curtido en mil viajes, quien en algún momento dijo que se debían meter pocas cosas en la mochila para las aventuras.

Se casó en Tokio: «Para que no fuese nadie a la boda», decía; viajó en el tren Transiberiano y su mujer voló desde Madrid a Japón para casarse en 1965.

También te puede interesar:  Fallece Chuck Berry, el creador del rock and roll

Decidió hacerse aventurero porque de pequeño leía novelas de aventuras de Julio Verne, Emilio Salgari y otros. «Cuando acabé Moby Dick decidí que no pararía hasta visitar la isla de Mocha, en cuyas aguas estaba el famoso cachalote de la novela». Al final se hizo ballenero en Chile y pescó 44 cachalotes.

Amaba los libros, cuando ya no podía viajar tanto, lo hacía a través ellos: «La lectura es la aventura».

También te puede interesar:  Obama y Macri: un nuevo camino de cooperación

Confiaba en que «si quieres ser feliz, intenta necesitar menos cosas. Ya lo dijo Sócrates». En el fondo no se consideraba austero, pero defendía que había «que necesitar menos» y bajar «el techo de necesidades».

Nos deja un gran periodista que con su escritura nos transportaba los lugares que visitó; su legado y sus vivencias se quedan con nosotros.

Con información de El País

Comentarios