Fallece el pensador Zygmunt Bauman

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

El sociólogo y filósofo polaco Zygmunt Bauman falleció hoy a los 91 años en la ciudad inglesa de Leeds, donde residía desde hacía años muy activo en su trabajo. Fue creador del concepto «modernidad líquida» y es considerado uno de los intelectuales clave del siglo XX. Su obra ha sido reconocida con premios como el Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades de 2010.

Bauman nació en Polonia en 1925 y tuvo que escapar del país a la URSS al comienzo de la II Guerra Mundial por el avance del nazismo al comienzo de la II Guerra Mundial. Una vez finalizado el conflicto bélico regresó a su país hasta 1968 cuando fue desposeído de su puesto de profesor y expulsado del Partido Comunista en una purga marcada por el antisemitismo tras la guerra árabe-israelí. Ello motivó a Bauman a renunciar a su nacionalidad y emigró a Tel Aviv y vivió en Israel hasta 1970.

También te puede interesar:  En busca del bienestar

Sus teorías y ensayos ejercieron gran influencia en movimientos antiglobalización desde los años 80 con títulos como «Modernidad y holocausto» (1989), donde define el exterminio de judíos por los nazis como un fenómeno relacionado con el desarrollo de la modernidad.

También te puede interesar:  "Ahora se vale copiar en los exámenes": Esteban Moctezuma, secretario de Educación (VIDEO)

En su obra cumbre, «La modernidad líquida» (2000) señala que el capitalismo globalizado estaba acabando con la solidez de la sociedad industrial.

Que en paz descanse.

Con información de El País

Comentarios