Fallece el caricaturista mexicano Rius

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

–Noticia en Desarrollo-

Fue dado a conocer que el caricaturista Eduardo del Río mejor conocido como Rius falleció el día de hoy, por la madrugada, en su casa de Tepoztlán. Tenía 83 años.

A Rius se le podría considerar el padre de la caricatura moderna mexicana, autodidacta comenzó a publicar en 1955.

Creador de comics como «Los Supermachos» y «Los Agachados», su estilo especial de combinar los «monos» y recortes con temas de interés lo llevaron a desarrollar una totalmente nueva forma de comunicación y divulgación. Escribió e ilustró muchos libros con temáticas diversas desde la política hasta la salud.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas Internacionales de hoy jueves

Colaboró en casi todas las revistas importantes de México, como Proceso, Siempre!, Sucesos o Política; en periódicos tanto derechistas como de izquierda: Proceso, El Universal, Ovaciones, La Prensa o La Jornada. Ha creado revistas de humor político y blanco: La Gallina, Marca Diablo, La Garrapata, El Chahuistle y El Chamuco Y Los Hijos Del Averno.

También te puede interesar:  AMLO critica a Yunes por lanzar a sus hijos como candidatos

Nació el 20 de junio de 1934, en Zamora, Michoacán.

A los seis meses de edad murio su padre por lo que su madre emigró a la Ciudad de México.

Toda su educación se dio en escuelas católicas, terminó sus estudios de secundaria en el Seminario de los Salesianos y ahí concluyó su formación académica.

Comentarios