Fallece el caricaturista mexicano Rius

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

–Noticia en Desarrollo-

Fue dado a conocer que el caricaturista Eduardo del Río mejor conocido como Rius falleció el día de hoy, por la madrugada, en su casa de Tepoztlán. Tenía 83 años.

A Rius se le podría considerar el padre de la caricatura moderna mexicana, autodidacta comenzó a publicar en 1955.

Creador de comics como «Los Supermachos» y «Los Agachados», su estilo especial de combinar los «monos» y recortes con temas de interés lo llevaron a desarrollar una totalmente nueva forma de comunicación y divulgación. Escribió e ilustró muchos libros con temáticas diversas desde la política hasta la salud.

También te puede interesar:  Las Caricaturas Políticas de hoy martes

Colaboró en casi todas las revistas importantes de México, como Proceso, Siempre!, Sucesos o Política; en periódicos tanto derechistas como de izquierda: Proceso, El Universal, Ovaciones, La Prensa o La Jornada. Ha creado revistas de humor político y blanco: La Gallina, Marca Diablo, La Garrapata, El Chahuistle y El Chamuco Y Los Hijos Del Averno.

También te puede interesar:  El día en que "El Chapo" le ganó la portada a David Bowie

Nació el 20 de junio de 1934, en Zamora, Michoacán.

A los seis meses de edad murio su padre por lo que su madre emigró a la Ciudad de México.

Toda su educación se dio en escuelas católicas, terminó sus estudios de secundaria en el Seminario de los Salesianos y ahí concluyó su formación académica.

Comentarios