Fallece diplomático Gonzalo Martínez Corbalá

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

A los 89 años, por causas naturales, falleció ayer Gonzalo Martínez Corbalá, político y diplomático potosino de larga, fructífera y reconocida carrera en el servicio público.

Hace dos días, quien fuera gobernador interino de San Luis Potosí, presentó su libro «Del tintero de los recuerdos, mis andanzas por esta América nuestra», en el que relata episodios de su relación con el general Lázaro Cárdenas del Río, el presidente chileno Salvador Allende y el dirigente revolucionario cubano Fidel Castro, así como pasajes de la Decena Trágica. Este último, debido a que su padre fue uno de los cadetes que custodió al presidente Francisco I. Madero, el 9 de febrero de 1913, del Castillo de Chapultepec a Palacio Nacional, en la llamada Marcha de la Lealtad.

También te puede interesar:  Primeras planas del sábado

Martínez Corbalá fue actor de acontecimientos que marcaron la historia de América Latina en la segunda mitad del siglo XX; de manera particular, el golpe de Estado contra el presidente de Chile, Salvador Allende Gossens, perpetrado por el general Augusto Pinochet, el 11 de septiembre de 1973.

En su calidad de embajador de México, mantuvo ante la Junta Militar chilena una férrea y valiente defensa del derecho internacional de asilo, de la inmunidad diplomática y de la invulnerabilidad de la embajada; acogió a cientos de ciudadanos chilenos que lograron salir de su país con salvoconducto y visa mexicana, entre ellos la familia y la viuda del presidente Allende, Mercedes Hortensia Bussi Soto. Este hecho lo marcaría por el resto de su vida.

También te puede interesar:  Calidad del aire y Hoy no Circula

En los años recientes recibió múltiples reconocimientos. En agosto de 2015, en una visita oficial a México, la presidenta de Chile, Michelle Bachelet, le rindió homenaje al embajador que gestionó la salida de cientos chilenos tras el golpe de Estado que derrocó a Salvador Allende. En septiembre de 2016, la cancillería mexicana reconoció en una ceremonia oficial a un grupo de destacados mexicanos, encabezados por el Martínez Corbalá, quienes apoyaron a por lo menos 12 mil chilenos en su exilio en México.

Con información de La Jornada

Comentarios