Fallece Chuck Berry, el creador del rock and roll

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Cuck Berry, creador de ‘Johnny B. Goode’ una de las canciones que marcaron un antes y un después en la música popular occidental, falleció ayer a los 90 años.

Berry, originario de St. Louis, inventó en 1955 el lenguaje del rock’n’roll sobre una base de rhythm and blues. Su estilo era enérgico, moderno y vertigonoso gracias al poder de la guitarra eléctrica en el contexto de la posguerra: ascenso de Estados Unidos como potencia económica y la imposición de la cultura del consumo a todo el continente americano.

También te puede interesar:  Las Caricaturas Políticas de hoy

Berry, quien nació dentro de una familia extremadamente pobre nunca supo escribir ni leer bien, pero con la guitarra creo un lenguaje para comunicarse mejor que nadie. A diferencia de muchos de sus contemporáneos, componía y cantaba su propio material, que luego defendía en actuaciones trepidantes llenas de espectáculo. En sus conciertos incorporó gestos y movimientos nunca vistos sobre un escenario, haciendo célebre el conocido «duckwalk» (baile del pato), que terminaría por convertirse en el baile más icónico del rock’n’roll imitado por decenas de artistas.

También te puede interesar:  Cámara de diputados buscará aprobar segunda vuelta en 2018

Su estilo alternativo transformó sin lugar a dudas a la sociedad estadounidense y no tardó en hacer lo mismo en la islas británicas y luego contagiar al mundo entero.

Que en paz descanse.

Con información de El País

Comentarios