Fallece Chuck Berry, el creador del rock and roll

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Cuck Berry, creador de ‘Johnny B. Goode’ una de las canciones que marcaron un antes y un después en la música popular occidental, falleció ayer a los 90 años.

Berry, originario de St. Louis, inventó en 1955 el lenguaje del rock’n’roll sobre una base de rhythm and blues. Su estilo era enérgico, moderno y vertigonoso gracias al poder de la guitarra eléctrica en el contexto de la posguerra: ascenso de Estados Unidos como potencia económica y la imposición de la cultura del consumo a todo el continente americano.

También te puede interesar:  ¡Sorprendente truco de magia! David Blane dejó helado al público, con algo que nadie esperaba

Berry, quien nació dentro de una familia extremadamente pobre nunca supo escribir ni leer bien, pero con la guitarra creo un lenguaje para comunicarse mejor que nadie. A diferencia de muchos de sus contemporáneos, componía y cantaba su propio material, que luego defendía en actuaciones trepidantes llenas de espectáculo. En sus conciertos incorporó gestos y movimientos nunca vistos sobre un escenario, haciendo célebre el conocido «duckwalk» (baile del pato), que terminaría por convertirse en el baile más icónico del rock’n’roll imitado por decenas de artistas.

También te puede interesar:  Adela Micha se suma a cambios en Televisa

Su estilo alternativo transformó sin lugar a dudas a la sociedad estadounidense y no tardó en hacer lo mismo en la islas británicas y luego contagiar al mundo entero.

Que en paz descanse.

Con información de El País

Comentarios