Fallece Chuck Berry, el creador del rock and roll

Recientes

Gusano barrenador ‘ahorca’ la economía: México pierde 400 mdd por nuevo cierre fronterizo de EU

Un brote localizado en Veracruz volvió a cerrar la frontera con Estados Unidos para la exportación de ganado mexicano, arrastrando pérdidas millonarias y dej...

SCJN permite embargar Afore para pensiones alimenticias: ¿qué significa para ti?

Por primera vez, la Suprema Corte de Justicia de la Nación autoriza que se pueda embargar una cuenta de Afore… pero solo en casos muy específicos. La Primera...

¡Histórico! Cuatro mexicanos jugarán el All-Star Game de la MLB 2025

Por primera vez en la historia del béisbol de Grandes Ligas, cuatro jugadores nacidos en México representarán al país en el Juego de Estrellas de la MLB 2025...

Marcha contra la gentrificación en CDMX deja pérdidas por más de 12 millones de pesos

La manifestación del pasado viernes 4 de julio en contra de la gentrificación se convirtió en una de las más caras del año para el sector turístico de la cap...

Trump lanza ofensiva arancelaria contra Canadá y culpa a Carney por el fentanilo: subirán al 35% los impuestos

En una medida que vuelve a sacudir la estabilidad comercial de América del Norte, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este jueves que impo...

Compartir

Cuck Berry, creador de ‘Johnny B. Goode’ una de las canciones que marcaron un antes y un después en la música popular occidental, falleció ayer a los 90 años.

Berry, originario de St. Louis, inventó en 1955 el lenguaje del rock’n’roll sobre una base de rhythm and blues. Su estilo era enérgico, moderno y vertigonoso gracias al poder de la guitarra eléctrica en el contexto de la posguerra: ascenso de Estados Unidos como potencia económica y la imposición de la cultura del consumo a todo el continente americano.

También te puede interesar:  Trump reconoce que Rusia pudo intervenir en elecciones de EU

Berry, quien nació dentro de una familia extremadamente pobre nunca supo escribir ni leer bien, pero con la guitarra creo un lenguaje para comunicarse mejor que nadie. A diferencia de muchos de sus contemporáneos, componía y cantaba su propio material, que luego defendía en actuaciones trepidantes llenas de espectáculo. En sus conciertos incorporó gestos y movimientos nunca vistos sobre un escenario, haciendo célebre el conocido «duckwalk» (baile del pato), que terminaría por convertirse en el baile más icónico del rock’n’roll imitado por decenas de artistas.

También te puede interesar:  Caricaturas políticas del sábado

Su estilo alternativo transformó sin lugar a dudas a la sociedad estadounidense y no tardó en hacer lo mismo en la islas británicas y luego contagiar al mundo entero.

Que en paz descanse.

Con información de El País

Comentarios