Fallece Chuck Berry, el creador del rock and roll

Recientes

¡Se viene un fin de semana pasado por agua! Alerta por lluvias, tormentas y calor extremo en México

La combinación del monzón mexicano, ondas tropicales y un posible frente frío activará un violento cóctel climático que afectará a la mayor parte del país es...

¡PSG vs. Chelsea en la gran final del Mundial de Clubes 2025!

El Mundial de Clubes 2025 llega a su clímax con un enfrentamiento histórico: Paris Saint‑Germain vs. Chelsea, este domingo 13 de julio en el MetLife Stadium ...

Gracias a la polémica de la serie ¡Ya sacaron la piñata de «Doña Florinda»!

Porque aunque Doña Florinda ya no da cachetadas en la televisión, ahora la vemos en forma de piñata. Y no, no es broma. Gracias al boom que ha provocado la s...

Crematorio en Ciudad Juárez: Suben a 386 los cuerpos hallados y crece la indignación de las familias

El hallazgo de 386 cuerpos sin identificar en el crematorio “Plenitud” ha desatado una ola de indignación y dolor en Ciudad Juárez. Familias enteras hoy cues...

¡Paren todo! Mañana debuta Yuki Mashiro ¡Una joya japonesa en la Arena México!

¡Así es! Este viernes 11 de julio de 2025, la Arena México se pone en modo Joshi Puroresu, porque la gladiadora japonesa Yuki Mashiro hará su debut oficial e...

Compartir

Cuck Berry, creador de ‘Johnny B. Goode’ una de las canciones que marcaron un antes y un después en la música popular occidental, falleció ayer a los 90 años.

Berry, originario de St. Louis, inventó en 1955 el lenguaje del rock’n’roll sobre una base de rhythm and blues. Su estilo era enérgico, moderno y vertigonoso gracias al poder de la guitarra eléctrica en el contexto de la posguerra: ascenso de Estados Unidos como potencia económica y la imposición de la cultura del consumo a todo el continente americano.

También te puede interesar:  Niños saltan de vehículo robado en movimiento (VIDEO)

Berry, quien nació dentro de una familia extremadamente pobre nunca supo escribir ni leer bien, pero con la guitarra creo un lenguaje para comunicarse mejor que nadie. A diferencia de muchos de sus contemporáneos, componía y cantaba su propio material, que luego defendía en actuaciones trepidantes llenas de espectáculo. En sus conciertos incorporó gestos y movimientos nunca vistos sobre un escenario, haciendo célebre el conocido «duckwalk» (baile del pato), que terminaría por convertirse en el baile más icónico del rock’n’roll imitado por decenas de artistas.

También te puede interesar:  Renuncia presidente de campaña de Donald Trump

Su estilo alternativo transformó sin lugar a dudas a la sociedad estadounidense y no tardó en hacer lo mismo en la islas británicas y luego contagiar al mundo entero.

Que en paz descanse.

Con información de El País

Comentarios