Facebook prohíbe venta de armas

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

La mayor red social del mundo en número de usuarios, Facebook, anunció el viernes la prohibición, tanto en su plataforma principal como en Instagram, de su propiedad, de vender armas de fuego entre particulares.

En un comunicado, la jefa de política de productos de Facebook, Monika Bickert, anunció que los ciudadanos ya no podrán utilizar las redes sociales para anunciar y contactar con posibles compradores de armas de fuego.

También te puede interesar:  Peña Nieto reaparece en redes sociales

«En los últimos dos años, más y más gente ha estado usando Facebook para hallar productos y para comprar y vender cosas de uno a otro”, dijo Bickert en un correo electrónico de respuesta a la AFP.

Facebook tiene restricciones similares sobre otros productos regulados, como las drogas que requieren receta médica o que sean ilegales. Ya en 2014 Facebook e Instagram habían prohibido que sus usuarios hicieran publicaciones sobre ventas y compras de armas.

También te puede interesar:  Crisis en seguridad social: Cofepris detecta graves anomalías en hospitales

La red social había estado bajo presión política en Estados Unidos para impedir las publicaciones que pudieran conducir a infracciones de las leyes sobre compra de armas o de control de antecedentes personales.

Con información de CCN Expansión

 

Comentarios