Exigen que comisión internacional investigue asesinato de Bertha Cáceres

Recientes

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Compartir

Bertha Cáceres, dirigente indígena y ambientalista fue asesinada en Honduras y ahora, sus cuatro hijos, Olivia, Bertha, Laura y Salvador Zuñiga Cáceres, exigen a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y otros organismos internacionales, que investiguen el crimen.

Declararon que recurren a organismos internacionales debido a la falta de credibilidad que tiene la justicia hondureña, puesto que han planteado varias hipótesis, entre ellas, problemas personales de Cáceres y ahora, una disputa de poder entre los miembros del Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH), que la líder indígena coordinaba.

También te puede interesar:  Castillo tiene todo mi respaldo en la Conade: Aurelio Nuño

Ante medios nacionales e internacionales que cubren los funerales de Cáceres en la ciudad de La Esperanza, Intibucá, Olivia Zuñiga Cáceres, declaró “este es un crimen político, se ha dicho y desmentimos rotundamente que se trate de un crimen pasional. Responsabilizamos a la empresa de Energía y Desarrollo y al Proyecto Agua Zarca ¿y por qué lo hacemos? Pues porque ella siempre denunció amenazas sistemáticas por parte de esta empresa, además tenía medidas cautelares a las que nunca renunció, eso es falso como lo dijo el vocero de la Policía”.

También te puede interesar:  ¡Captura explosiva! Detenido 'El Wacho' por asesinatos en N.L.

Con información de Criterio HN

 

Comentarios