Exigen que comisión internacional investigue asesinato de Bertha Cáceres

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Bertha Cáceres, dirigente indígena y ambientalista fue asesinada en Honduras y ahora, sus cuatro hijos, Olivia, Bertha, Laura y Salvador Zuñiga Cáceres, exigen a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y otros organismos internacionales, que investiguen el crimen.

Declararon que recurren a organismos internacionales debido a la falta de credibilidad que tiene la justicia hondureña, puesto que han planteado varias hipótesis, entre ellas, problemas personales de Cáceres y ahora, una disputa de poder entre los miembros del Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH), que la líder indígena coordinaba.

También te puede interesar:  Saqueos y disturbios en Honduras en protestas contra fraude electoral

Ante medios nacionales e internacionales que cubren los funerales de Cáceres en la ciudad de La Esperanza, Intibucá, Olivia Zuñiga Cáceres, declaró “este es un crimen político, se ha dicho y desmentimos rotundamente que se trate de un crimen pasional. Responsabilizamos a la empresa de Energía y Desarrollo y al Proyecto Agua Zarca ¿y por qué lo hacemos? Pues porque ella siempre denunció amenazas sistemáticas por parte de esta empresa, además tenía medidas cautelares a las que nunca renunció, eso es falso como lo dijo el vocero de la Policía”.

También te puede interesar:  Carictaura Política

Con información de Criterio HN

 

Comentarios