EU revoca 60 mil visas luego de decreto

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

La medida se aplicó tras la polémica orden que firmó el presidente Donald Trump la semana pasada que prohíbe la entrada a ese país de ciudadanos de siete países del Oriente Medio.

El decreto del presidente Trump generó caos en aeropuertos de todo Estados Unidos cuando viajeros de los países afectados que ya estaban en camino a Estados Unidos se enteraron al aterrizar de que no podían dejar el aeropuerto.

También te puede interesar:  Protestas dejan a Trump en búnker de la Casa Blanca

Muchas de ellos eran residentes legales en Estados Unidos que tenían la llamada “green card”, o tarjeta verde, así como visas que les permitían trabajar. Al tiempo que surgían protestas espontáneas en las terminales internacionales.

“Nunca vi un desbordamiento público tan grande como en este caso”, dijo Brinkema. “La gente está realmente trastornada”.

También te puede interesar:  La llamada de emergencia de Vivir Quintana

Greg Chen, director de defensa de la American Immigration Law Association, llamó a las medidas “un ataque general del Gobierno de Trump” a la inmigración, los primeros pasos de “una masiva campaña de deportación”.

Con información de El Financiero

Comentarios