EU revoca 60 mil visas luego de decreto

Recientes

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Compartir

La medida se aplicó tras la polémica orden que firmó el presidente Donald Trump la semana pasada que prohíbe la entrada a ese país de ciudadanos de siete países del Oriente Medio.

El decreto del presidente Trump generó caos en aeropuertos de todo Estados Unidos cuando viajeros de los países afectados que ya estaban en camino a Estados Unidos se enteraron al aterrizar de que no podían dejar el aeropuerto.

También te puede interesar:  Videgaray y Guajardo alistan reunión con equipo de Trump

Muchas de ellos eran residentes legales en Estados Unidos que tenían la llamada “green card”, o tarjeta verde, así como visas que les permitían trabajar. Al tiempo que surgían protestas espontáneas en las terminales internacionales.

“Nunca vi un desbordamiento público tan grande como en este caso”, dijo Brinkema. “La gente está realmente trastornada”.

También te puede interesar:  Avalancha sepulta hotel en Italia, al menos 30 muertos (video)

Greg Chen, director de defensa de la American Immigration Law Association, llamó a las medidas “un ataque general del Gobierno de Trump” a la inmigración, los primeros pasos de “una masiva campaña de deportación”.

Con información de El Financiero

Comentarios