EU revisará redes sociales de inmigrantes desde el 18 de octubre

Recientes

León XIV, el primer Papa estadounidense, con pasado crítico hacia Trump

A horas de su elección como Papa León XIV, han resurgido publicaciones de una cuenta en redes sociales vinculada a Robert Francis Prevost, en las que se comp...

¿Es cierto que habrá ‘un día sin sombra’ en México? ¡Sí y será en este mes!

Así arranca esta historia celestial, porque este mayo en México se está viviendo algo raro, curioso… ¡y totalmente real! Se llama “El Día sin Sombra”, y no,...

Astrónomos de la UNAM proponen agujero negro secundario en Sagitario A

Al observar y analizar la fotografía que el EHT captó del agujero negro supermasivo Sagitario A*, ubicado en el centro de la galaxia, investigadores de la UNAM.

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Compartir

El Departamento de Seguridad Nacional comenzará a recolectar datos en redes sociales de todos los inmigrantes que entren a Estados Unidos, como una iniciativa para examinar de manera más efectiva quiénes llegan al país norteamericano.

El departamento comenzará a revisar la información a partir del 18 de octubre, el mismo día en que entrará en vigor la nueva prohibición de viajes del gobierno de Donald Trump para ciudadanos de siete países de mayoría musulmana y las restricciones para quienes vienen de otros dos, incluidos funcionarios venezolanos.

También te puede interesar:  403 mil pesos de multa para quienes vuelen dron sin licencia

También serán revisadas redes sociales de quienes tienen permisos de residencia y de quienes hayan obtenido la ciudadanía; la información formará parte de su archivo migratorio.

El departamento publicó el nuevo requisito en el Registro Federal la penúltima semana de septiembre y dijo que recolectaría “controles de redes sociales, alias, información asociada identificable y resultados de búsqueda”, lo cual se incluiría en el archivo migratorio de los solicitantes. Dijo que los datos provendrían de “información públicamente disponible, obtenida de internet, registros públicos, instituciones públicas, entrevistados y proveedores de datos comerciales”.

Con información de NY Times

Comentarios