EU revisará redes sociales de inmigrantes desde el 18 de octubre

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

El Departamento de Seguridad Nacional comenzará a recolectar datos en redes sociales de todos los inmigrantes que entren a Estados Unidos, como una iniciativa para examinar de manera más efectiva quiénes llegan al país norteamericano.

El departamento comenzará a revisar la información a partir del 18 de octubre, el mismo día en que entrará en vigor la nueva prohibición de viajes del gobierno de Donald Trump para ciudadanos de siete países de mayoría musulmana y las restricciones para quienes vienen de otros dos, incluidos funcionarios venezolanos.

También te puede interesar:  ¿De qué color es este zapato?, vuelve a redes un asombroso reto visual

También serán revisadas redes sociales de quienes tienen permisos de residencia y de quienes hayan obtenido la ciudadanía; la información formará parte de su archivo migratorio.

El departamento publicó el nuevo requisito en el Registro Federal la penúltima semana de septiembre y dijo que recolectaría “controles de redes sociales, alias, información asociada identificable y resultados de búsqueda”, lo cual se incluiría en el archivo migratorio de los solicitantes. Dijo que los datos provendrían de “información públicamente disponible, obtenida de internet, registros públicos, instituciones públicas, entrevistados y proveedores de datos comerciales”.

Con información de NY Times

Comentarios