EU rechazó 100 toneladas de aguacate mexicano

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

Estados Unidos rechazó aguacate de Jalisco por motivos administrativos y no por una represalia comercial, aclaró en entrevista radiofónica el secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo y Alimentación, José Calzada.

“Llevamos cien años de que no podemos exportar aguacate de Jalisco a los Estados Unidos y la idea es que ahora se aperture la región de Jalisco, y que después podamos avanzar con el Estado de México y Puebla”, indicó el funcionario.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas de hoy Viernes

Calzada confió en que «muy pronto» se corrija el trámite burocrático y dejó en claro que las exportaciones a Estados Unidos de aguacate procedente de Michoacán continúan sin ningún problema.

De acuerdo a cifras de la Sagarpa, México vende al gobierno estadounidense el 82 por ciento del aguacate que se consume en aquel país.

El Tratado de Libre Comercio de América del Norte permite con mayor facilidad el flujo de productos. Sin embargo, existen algunos alimentos con restricciones por motivos de control de flora y fauna de cada país.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas de hoy

Por ejemplo, importación de papa fresca desde Estados Unidos está restringida en nuestro país, porque podría traer plagas nocivas para el campo mexicano.

Con información de Reporte Índigo

Comentarios