ETA entrega armas tras cincuenta años de violencia

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

La organización separatista Patria Vasca y Libertad, anunció que inició el proceso de desarme oficial este sábado, poniendo fin a casi 50 años de violencia.

ETA entregó al gobierno francés las coordenadas de ocho depósitos de armas situados en el sudoeste de Francia. Ram Mannikalingam, líder de la Comisión Internacional de Verificación, señaló: “es un día histórico, estamos desarmando a último grupo armado que quedaba en Europa”.

El grupo armado ETA libró una campaña violenta por la independencia de siete regiones en España y el suroeste de Francia que son reclamadas por los vascos como parte un territorio autónoma de España.

También te puede interesar:  Rey emérito Juan Carlos I abandonará España tras acusaciones de corrupción

Los orígenes del grupo deben remitirse a 1960, cuando se organizó como un movimiento de resistencia estudiantil opuesto a las medidas del general Franco, quien suprimió la cultura vasca al prohibir su idioma y encarcelar y torturar a intelectuales.

Luego de la muerte el dictador, el grupo se radicalizó y llevó a cabo varios atentados. Entre ellos, el asesinato del consejero del Partido Popular, Miguel Ángel Blanco, luego de que el gobierno español se negó a regresar al país vasco a 460 prisioneros que estaban en cárceles de España.

También te puede interesar:  SCJN admite primera acción de inconstitucionalidad contra Ley de Seguridad Interior

Los ataques a lo largo de décadas de enfrentamientos dejaron más de 820 muertos, muchos de ellos miembros de la Guardia Civil española y políticos que se oponían a la independencia.

Con información de Aristegui Noticias

Comentarios