ETA entrega armas tras cincuenta años de violencia

Recientes

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Fumata blanca: la Iglesia tiene nuevo Papa

El humo blanco que emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina a las 18:07 h local confirmó al mundo que la Iglesia católica ya tiene un nuevo Sumo Pontífic...

Niegan amparo a ‘El Chori’, líder de La Unión Tepito

Un juez negó el amparo solicitado por Eduardo Ramírez Tiburcio, alias “El Chori”, presunto líder del grupo criminal La Unión de Tepito, contra la vinculación...

Los fans de Fantasy Boy creen que están pidiendo ayuda en estos videos

Amigas, amigos y fans de lo bueno… lo que está pasando con el grupo coreano "Fantasy Boy" está alarmando a sus fans de todo el mundo, pues para ellos no es u...

Compartir

La organización separatista Patria Vasca y Libertad, anunció que inició el proceso de desarme oficial este sábado, poniendo fin a casi 50 años de violencia.

ETA entregó al gobierno francés las coordenadas de ocho depósitos de armas situados en el sudoeste de Francia. Ram Mannikalingam, líder de la Comisión Internacional de Verificación, señaló: “es un día histórico, estamos desarmando a último grupo armado que quedaba en Europa”.

El grupo armado ETA libró una campaña violenta por la independencia de siete regiones en España y el suroeste de Francia que son reclamadas por los vascos como parte un territorio autónoma de España.

También te puede interesar:  Las Caricaturas Políticas de hoy

Los orígenes del grupo deben remitirse a 1960, cuando se organizó como un movimiento de resistencia estudiantil opuesto a las medidas del general Franco, quien suprimió la cultura vasca al prohibir su idioma y encarcelar y torturar a intelectuales.

Luego de la muerte el dictador, el grupo se radicalizó y llevó a cabo varios atentados. Entre ellos, el asesinato del consejero del Partido Popular, Miguel Ángel Blanco, luego de que el gobierno español se negó a regresar al país vasco a 460 prisioneros que estaban en cárceles de España.

También te puede interesar:  Gobernador de Oaxaca ordenará aprehender a maestros

Los ataques a lo largo de décadas de enfrentamientos dejaron más de 820 muertos, muchos de ellos miembros de la Guardia Civil española y políticos que se oponían a la independencia.

Con información de Aristegui Noticias

Comentarios