Esto es lo que debes y no debes hacer después del sismo

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Lo que SÍ debes hacer:

  1. Ayuda, si está dentro de tus posibilidades
  2. Identifica los puntos de reunión cerca de ti
  3. Cuando hayas confirmado que tus familiares están bien, deja libre las vías de comunicación (redes sociales, teléfono, mail, etc.)
  4. Si te encuentras en tu automóvil, trata de transportar contigo a personas que se dirijan hacia donde vas
  5. Si te encuentras bien, y no puedes ayudar, quédate en el interior de un lugar seguro. Si no te encuentras en un sitio seguro, dirígete al más cercano (sin automóvil, preferentemente)
  6. Difunde información sobre los servicios de auxilio:
También te puede interesar:  Ceniza comienza a mermar salud de habitantes

Lo que NO debes hacer:

  1. Aunque parezca un cliché: mantén la calma (no corras, no grites y no empujes)
  2. No difundir información que no sea esencial (memes, bromas, otros temas) en redes sociales
  3. Evita información que provenga de fuentes NO OFICIALES
  4. No compartas imágenes y videos que puedan resultar sensibles a los afectados (derrumbes, heridos, etc.)
  5. No utilices las líneas telefónicas si no se trata de una emergencia
  6. No utilices tu auto si te es posible (el tránsito colapsa, te será aún más complicado llegar a tu destino y entorpecerás el trabajo de rescatistas o auxiliares)
Comentarios