Esto debes saber de la economía colaborativa

Recientes

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

“Morada de luz y paz”: la oración final al Papa Francisco​

El cardenal Kevin Farrell dirigió la emotiva oración de despedida al Papa Francisco antes de su traslado a la Basílica de San Pedro, marcando el inicio de la...

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Cuidado con el +44: nueva estafa telefónica en México

Modalidad de estafa telefónica ha comenzado a generar preocupación. Se trata de llamadas de números con el prefijo +44, correspondiente al Reino Unido. Aunq...

Compartir

En solo dos años, el avance del mundo digital nos llevó a una realidad hiperconectada, cuyos efectos más destacables son las mayores facilidades para comprar, vender y entregar pedidos a través aplicaciones en línea.

Así, el modelo de economía colaborativa ha tomado fuerza y se ha posicionado como una vía efectiva para emprender. Los anterior se dbee a la adaptación mutua que ha presentado con las nuevas tecnologías y los hábitos de consumo.

También te puede interesar:  Cuauhtémoc Blanco firma Mando Único de Cuernavaca

Este miércoles, Alberto Cruz, director de la agencia digital Genio Soy y vicepresidente de medios digitales de la Asociación Nacional de la Publicidad, abordó la temática en ¡Qué tal Fernanda!, y sostuvo que «la idea central, lo que se vende, es que es una actividad económica que abre oportunidades y puertas, casi a cualquier persona para tener más ingresos».

También te puede interesar:  Las Primeras Planas de hoy viernes

«La economía colaborativa se refiere a todas las actividades; puede ser renta, intercambio o préstamo entre particulares (…) lo más importante es que los bienes de este intercambio no están siendo utilizados al 100%», agregó.

Comentarios