Estampida humana en Etiopia provocada por autoridades

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Entre 20 y 50 personas fallecieron por la estampida humana provocada por la policía de la región etíope de Oromiya, que lanzó gases lacrimógenos y disparos de advertencia contra un grupo de manifestantes antigubernamentales durante un festival religioso.

“La gente empezó a correr y algunos cayeron en zanjas de unos 15 metros de profundidad. Otros cayeron encimas de otros, lo que empeoró la situación”, explicó un testigo a la agencia EFE.

También te puede interesar:  Nuevos cambios en el gabinete presidencial

El Congreso Federalista Oromo (OFC) –el partido opositor más importante de la región-, criticó la respuesta de las fuerzas de seguridad.

Todo inició durante la marcha en la Irrecha, la gran ceremonia anual de los Oromo, grupo étnico que lleva meses protestando al asegurar que son perseguidos injustificadamente por las autoridades etíopes.

De noviembre del año pasado a la fecha, más de 500 personas han fallecido durante los actos de represión del gobierno y de sus fuerzas armadas. Sobre todo esto ocurre en Oromiya, Amhara y Konso.

También te puede interesar:  Tromba en Monterrey causa tres muertes

La orden dada por el primer ministro de Etiopia, Hailemariam Desalegn, al Ejército fue “tomen todas las medidas necesarias para restaurar la paz y el orden”.

 

 

Con información de EFE, Reuters y Excélsior

Comentarios