Estampida humana en Etiopia provocada por autoridades

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Entre 20 y 50 personas fallecieron por la estampida humana provocada por la policía de la región etíope de Oromiya, que lanzó gases lacrimógenos y disparos de advertencia contra un grupo de manifestantes antigubernamentales durante un festival religioso.

“La gente empezó a correr y algunos cayeron en zanjas de unos 15 metros de profundidad. Otros cayeron encimas de otros, lo que empeoró la situación”, explicó un testigo a la agencia EFE.

También te puede interesar:  VIDEO - Atropella y casi mata a policía para evitar infracción

El Congreso Federalista Oromo (OFC) –el partido opositor más importante de la región-, criticó la respuesta de las fuerzas de seguridad.

Todo inició durante la marcha en la Irrecha, la gran ceremonia anual de los Oromo, grupo étnico que lleva meses protestando al asegurar que son perseguidos injustificadamente por las autoridades etíopes.

De noviembre del año pasado a la fecha, más de 500 personas han fallecido durante los actos de represión del gobierno y de sus fuerzas armadas. Sobre todo esto ocurre en Oromiya, Amhara y Konso.

También te puede interesar:  Avientan a policía a las vías del Metro y muere

La orden dada por el primer ministro de Etiopia, Hailemariam Desalegn, al Ejército fue “tomen todas las medidas necesarias para restaurar la paz y el orden”.

 

 

Con información de EFE, Reuters y Excélsior

Comentarios