Estados Unidos impone sanciones a Venezuela

Recientes

Oro y plata de yacimiento oaxaqueño viajan como partículas suspendidas en fluidos

Un grupo de investigadores de los institutos de Geología (IGl) y de Geociencias (IGc) de la UNAM, así como del Consejo Superior de Investigaciones Científica...

La elección del próximo Papa: ¿quién tomará el timón del Vaticano?

Luego del fallecimiento del Papa Francisco, todas las miradas se dirigen al cónclave que deberá elegir a su sucesor, el cual es uno de los eventos más solemn...

Sheinbaum exige retirar spot antiinmigrante pagado por EE.UU.

Claudia Sheinbaum solicitó retirar un spot televisivo financiado por EE.UU. en el que Kristi Noem lanza un mensaje contra la migración indocumentada​s. Las a...

El Papa Francisco falleció a causa de un derrame cerebral

La Oficina de Prensa del Vaticano confirmó esta mañana...

Fallece el Papa Francisco: un legado de humildad y transformación

El papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció el lunes 21 de abril de 2025 a las 7:35 a.m. en su residencia de la Casa Santa Marta en el Vaticano...

Compartir

Steven Mnuchin, secretario estadounidense del Tesoro, realizó declaraciones acusatorias contra el gobierno venezolano ayer en Washington luego de las elecciones del pasado domingo en las que el gobierno de ese país impuso su voluntad de crear una Asamblea Constituyente.

«Las elecciones ilegítimas del domingo en Venezuela confirman que Nicolás Maduro es un dictador», aseveró Mnuchin luego de anunciar que la Oficina de Control de Activos Extranjeros congeló todos los activos que Venezuela pueda tener en Estados Unidos y la prohibición de hacer negocios con el país sudamericano. En contraste, Rusia respaldó la votación del domingo y llamó a la comunidad internacional a dejar de lado los planes destructivos contra la república bolivariana.

También te puede interesar:  La OMS alerta problemas de sanidad en Venezuela

La Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro incluyó a Maduro en la lista principal de personas sancionadas por Estados Unidos, que se conoce como la «Lista Clinton». Eso significa que todos los activos que pueda tener territorio estadounidense quedan congelados y se prohíbe a todo ciudadano de Estados Unidos hacer negocios con él.

Rusia llamó a la comunidad internacional a la contención y a la renuncia a los planes destructivos de presionar a Venezuela. «Esperamos que los representantes de la comunidad internacional, que por lo que podemos ver tienen la intención de no reconocer los resultados de la elección y de fortalecer la presión económica sobre Caracas, tengan moderación y abandonen los planes destructivos que puedan profundizar la polarización en la sociedad venezolana», advirtió la cancillería de Rusia.

También te puede interesar:  Coca-Cola paró producción en Venezuela por bajo suministro de azúcar

Moscú también lamentó que “las fuerzas de la oposición no sólo no respondieron a la convocatoria para participar en las elecciones, sino que trataran de socavarlas, provocando enfrentamientos que causaron víctimas… Llamamos a las partes a detener la lucha sin sentido por el poder”.

Con información de La Jornada

Comentarios