Estados malgastan 9 mil mdp para prevenir crimen

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Ningún Estado que conforman la República han podido reducir sus índices delictivos, a pesar de que el gobierno federal les entregó poco más de nueve mil millones de pesos para tareas de prevención, en los últimos 4 años.

Los crímenes del fuero común aumentaron de 716 mil 37 casos de enero a mayo de 2012 a 732 mil 255 para el mismo periodo en 2017. Los municipios donde se aplicó el Programa Nacional de Prevención no registraron baja en incidencia del crimen.

También te puede interesar:  Grupo armado mata a 13 policías en México

La Zona Metropolitana de Monterrey recibió 469 millones 712 mil 323.88 pesos, el monto más cuantioso a nivel regional. En tanto, Guerrero es la entidad a la que le dieron más dinero: 654 millones 579 mil 93.61 pesos en cuatro años. Además, están Ciudad Juárez, Chihuahua, con 281 millones 101 mil pesos; la Zona Metropolitana de Querétaro, con 255 millones 889 mil pesos; el municipio de Tijuana, Baja California, con 245 millones 699 mil pesos; la Zona Metropolitana de Cuernavaca con 237 millones 33 mil 265.74 pesos; el municipio de Ecatepec, Estado de México, con 216 millones 521 mil pesos y Culiacán, Sinaloa, con 214 millones 372 mil pesos.

También te puede interesar:  SHCP obligada a investigar paradero de $1,600 mdp en Edomex

Con información de Excélsior

Comentarios