Estados malgastan 9 mil mdp para prevenir crimen

Recientes

Karla Sofía Gascón fuera de la publicidad de ‘Emilia Pérez’ ¿El Óscar está en riesgo?

¡Ahora sí, agárrate porque esto está que arde en el mundo del cine! Resulta que Netflix decidió borrar a Karla Sofía Gascón de toda la campaña promocional de...

Aparatos que te «roban» la luz y mandan tu recibo a las nubes

Si cada vez que llega el recibo de la luz sientes que te va a dar un infarto, ¡pónte trucha! Porque hay un aparatito en su casa que, aunque parece inofensivo...

Trump retira a EE.UU. de agencias de la ONU

Donald Trump, firmó este martes un decreto que ordena la salida del país de varias agencias de Naciones Unidas y establece una revisión exhaustiva de la fina...

Hamás responde a Trump: «Su plan traerá caos en Oriente Medio»

Las recientes declaraciones de Donald Trump sobre la crisis en Gaza han generado una respuesta contundente por parte del mando de Hamás, que las calificó com...

Lago de Texcoco, primer Sitio de Ecohidrología en México

La Unesco ha designado al Lago de Texcoco como el primer Sitio Demostrativo de Ecohidrología en México, reconociendo su importancia para la biodiversidad, la...

Compartir

Ningún Estado que conforman la República han podido reducir sus índices delictivos, a pesar de que el gobierno federal les entregó poco más de nueve mil millones de pesos para tareas de prevención, en los últimos 4 años.

Los crímenes del fuero común aumentaron de 716 mil 37 casos de enero a mayo de 2012 a 732 mil 255 para el mismo periodo en 2017. Los municipios donde se aplicó el Programa Nacional de Prevención no registraron baja en incidencia del crimen.

También te puede interesar:  Abraza a tu amigo, que es su día

La Zona Metropolitana de Monterrey recibió 469 millones 712 mil 323.88 pesos, el monto más cuantioso a nivel regional. En tanto, Guerrero es la entidad a la que le dieron más dinero: 654 millones 579 mil 93.61 pesos en cuatro años. Además, están Ciudad Juárez, Chihuahua, con 281 millones 101 mil pesos; la Zona Metropolitana de Querétaro, con 255 millones 889 mil pesos; el municipio de Tijuana, Baja California, con 245 millones 699 mil pesos; la Zona Metropolitana de Cuernavaca con 237 millones 33 mil 265.74 pesos; el municipio de Ecatepec, Estado de México, con 216 millones 521 mil pesos y Culiacán, Sinaloa, con 214 millones 372 mil pesos.

También te puede interesar:  Las Caricaturas Políticas de hoy

Con información de Excélsior

Comentarios