Netflix retira los polémicos subtítulos «en español de España» de ‘ROMA’

Recientes

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Fumata blanca: la Iglesia tiene nuevo Papa

El humo blanco que emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina a las 18:07 h local confirmó al mundo que la Iglesia católica ya tiene un nuevo Sumo Pontífic...

Niegan amparo a ‘El Chori’, líder de La Unión Tepito

Un juez negó el amparo solicitado por Eduardo Ramírez Tiburcio, alias “El Chori”, presunto líder del grupo criminal La Unión de Tepito, contra la vinculación...

Los fans de Fantasy Boy creen que están pidiendo ayuda en estos videos

Amigas, amigos y fans de lo bueno… lo que está pasando con el grupo coreano "Fantasy Boy" está alarmando a sus fans de todo el mundo, pues para ellos no es u...

Compartir

Netflix ya cambió los subtítulos en español para la película ‘ROMA’, de Alfonso Cuarón, tras la polémica surgida por la diferencia entre las partes habladas con expresiones del español de México y los rótulos «adaptados» al español de España, una cuestión que había enojado al propio director, que consideraba «muy ofensiva para el público» esta transcripción.

«El color, la empatía funciona sin los subtítulos. Me parece muy, muy ridículo. A mi me encanta ver, como mexicano, el cine de Almodóvar y yo no necesito subtítulos al mexicano para entender a Almodóvar», dijo Cuarón.

También te puede interesar:  El encuentro amargo de Alfonso Cuarón con un periodista que lo cuestionó por ROMA

En la versión en castellano se sustituyeron expresiones como «ustedes» por «vosotros», «mamá» por «madre», «enojarse» por «enfadarse» y «checar» por «mirar», entre otras.

De acuerdo con lo expuesto en el portal británico BBC Mundo, un representante de la cadena de salas de cine Verdi, donde se proyecta la película en España, le dijo al periódico español El País que la versión subtitulada fue solicitada por la propia Netflix después de que en una proyección privada algunas personas dijeran que tuvieron problemas para entender el filme.

Comentarios