Netflix retira los polémicos subtítulos «en español de España» de ‘ROMA’

Recientes

Senado aprueba nueva Ley de Telecom: geolocalización sin orden judicial y posible censura encendieron el debate

Con 77 votos a favor y 30 en contra, el Senado de la República aprobó la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión. Aunque se eliminó el polémico artíc...

Claudia Sheinbaum confirma a Hugo López-Gatell como representante de México ante la OMS

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, oficializó este lunes la designación de Hugo López-Gatell como representante del país ante la Organización Mundia...

Menor impuesto a remesas desde EE.UU.: Sheinbaum anuncia reembolso en efectivo

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que los migrantes mexicanos que envíen remesas en efectivo y se vean afectados por el nuevo impuesto del 1% promovid...

¿Y el final de El Juego del Calamar? ¡ El creador por fin suelta la sopa !

Ya está disponible la temporada 3 de El Juego del Calamar en Netflix y sí… muchos estaban esperando una resolución clara, un cierre tipo broche de oro, algo ...

IA puede prevenir la toxicidad de productos químicos: Leyton Donoso

En el Segundo Congreso Internacional de Estudios Críticos Animales intervinieron: Marcela Amaro Rosales, José Luis Dávalos Flores, María Isabel Vázquez Padil...

Compartir

Netflix ya cambió los subtítulos en español para la película ‘ROMA’, de Alfonso Cuarón, tras la polémica surgida por la diferencia entre las partes habladas con expresiones del español de México y los rótulos «adaptados» al español de España, una cuestión que había enojado al propio director, que consideraba «muy ofensiva para el público» esta transcripción.

«El color, la empatía funciona sin los subtítulos. Me parece muy, muy ridículo. A mi me encanta ver, como mexicano, el cine de Almodóvar y yo no necesito subtítulos al mexicano para entender a Almodóvar», dijo Cuarón.

También te puede interesar:  El encuentro amargo de Alfonso Cuarón con un periodista que lo cuestionó por ROMA

En la versión en castellano se sustituyeron expresiones como «ustedes» por «vosotros», «mamá» por «madre», «enojarse» por «enfadarse» y «checar» por «mirar», entre otras.

De acuerdo con lo expuesto en el portal británico BBC Mundo, un representante de la cadena de salas de cine Verdi, donde se proyecta la película en España, le dijo al periódico español El País que la versión subtitulada fue solicitada por la propia Netflix después de que en una proyección privada algunas personas dijeran que tuvieron problemas para entender el filme.

Comentarios