Consideran a la app Grindr como un riesgo de seguridad nacional

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

El Comité de Inversiones Extranjeras en los Estados Unidos (CFIUS) determinó que la aplicación Grindr -adquirida por la compañía china Kunlun- puede suponer un peligro para la seguridad del país.

De acuerdo a información publicada por la agencia internacional de noticias Reuters, la CFIUS comenzó a presionar para que la compañía Kunlun, procedende del país asiático, se deshaga de ella debido a que los datos personales de sus usuarios podrían estar en peligro.

Según la nota, en la actualidad, esta red social para ligar tiene suscritos nada más y nada menos que 27 millones de personas en todo el mundo.

Sin embargo, el informe no deja nada claro de por qué tendrían que preocuparse los usuarios de Grindr al estar suscritos a una aplicación cuyo dueño es chino.

También te puede interesar:  Robert Downey Jr. relata su inducción a las drogas

Se conoce que no es esta la primera vez que Grindr se encuentra en el punto de mira bajo sospecha de no tener una política transparente en cuanto a privacidad de datos. Por ejemplo, en 2016, un hacker podía identificar la localización exacta de un usuario registrado en la aplicación.

El año pasado, Grindr se vio envuelta en una desagradable historia en la que, al parecer, estaba compartiendo información sobre la enfermedad del VIH que padecieran algunos de sus usuarios. Este mismo año, se descubrió que la aplicación, por sí misma, estaba exponiendo la ubicación de sus usuarios sin que estos lo supieran, y compartiéndola con aplicaciones de terceros, ajenas a Grindr.

También te puede interesar:  Conoce las novedosas tendencias para Tabletas

Por ejemplo, Grindr compartía numerosa información a la red social de Facebook al iniciar sesión en Grindr con aquella.

La adquisición de Grindr por parte de Kunlun se realizó en dos partes. En la primera, Kunlun tomó posesión del 60% del accionariado de la aplicación, desembolsando 93 millones de dólares.

En enero de 2018 terminó de comprarla completamente por un precio de 152 millones de dólares más. Entre otros negocios, Kunlun es propietaria del navegador Opera, moderadamente conocido entre los usuarios de Android.

Con información de Reuters

Comentarios