Entra hoy en vigor nueva Ley Federal de Remuneraciones para Servidores Públicos

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Este martes, entró en vigor la nueva Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos, en la que se eliminan las pensiones a los expresidentes de México.

La legislación establece que ningún servidor público podrá recibir una remuneración mayor a la del presidente de la República y especifica que los servidores públicos de elección popular no tienen derecho a liquidación o compensación alguna por el término de su mandato y establece sanciones que van desde multas e inhabilitaciones hasta 14 años de cárcel para quienes violen sus disposiciones.

También te puede interesar:  ¿Hacer divertida la limpieza de tu hogar?

La ley también contempla que las liquidaciones al término de la relación de trabajo sólo serán en los terminas que establecen esta disposición o decreto legislativo, el contrato colectivo de trabajo o las condiciones generales de trabajo y no podrán concederse por el solo acuerdo de los titulares de los entes públicos ni de sus órganos de gobierno.

En su artículo 9 se establece que las remuneraciones y sus tabuladores son públicos, por lo que no pueden clasificarse como información reservada o confidencial, y especifican la totalidad de los elementos fijos y variables, tanto en efectivo como en especie.

También te puede interesar:  Detienen a Karla 'N', mujer que arrojó ácido a Ana Helena Saldaña

Los encargados del gasto público federal y demás entes públicos federales publicarán en sus respectivas páginas de Internet, de manera permanente, las remuneraciones y sus tabuladores.

Las contribuciones que generan las remuneraciones se desglosan en los tabuladores a efecto de permitir el cálculo de la cantidad neta de la percepción.

Haz clic aquí para leer la ley completa

Con información de Despierta

Comentarios