Entra en vigor, la nueva norma

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

La norma emergente de verificación entrará en vigor el 1 de julio, el gobierno federal asumirá el control de los verificentros del Valle de México, pues se encargará de inspeccionarlos y sancionarlos a través de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, por medio de sensores móviles, a la salida de los verificentros para evitar actos de corrupción, y comprobar que los autos que obtienen hologramas 0 cumplan con las emisiones máximas permitidas, de lo contrario, actuarán de inmediato contra los establecimientos.

También te puede interesar:  Hoy No Circula

Pacchiano aseguró que para los concesionarios no será necesaria la adquisición de nuevos equipos, mientras que la CAMe aseguró que sólo serán necesarios cables para la conexión a los OBD, cuyo costo no rebasa los tres mil pesos la pieza por cada línea de revisión, mientras los gobiernos asumirán el costo de desarrollar el software que permita la lectura necesaria de los sistemas.

También te puede interesar:  554 episodios de los Simpsons en un video (video)

La Sener, Pemex y Cofepris, informaron que las medidas que se aplicaron en el Valle de México el mes pasado para mejorar la calidad del aire, como el Hoy No Circula ampliado, han funcionado y que hay una disminución de las emisiones de ozono.

Con información de: Excélsior

Comentarios