En paro miles de comerciantes de Oaxaca

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Y la promesa se cumplió. Desde las 06:00 horas de este lunes, empresarios y transportistas de Oaxaca iniciaron un paro de labores en protesta por los bloqueos de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), y de la que llaman inacción del Gobierno Federal ante tal situación.

El empresario oaxaqueño Mario Rodríguez explicó que en la movilización participan cerca de tres mil comercios, entre ellos restaurantes, hoteles y centros comerciales.

A su vez, Esther Merino, presidenta de la asociación de comerciantes del Centro Histórico de la capital oaxaqueña, e integrantes de la organización “Paz en Oaxaca” informaron que otras tres mil empresas de la zona de Istmo de Tehuantepec y de la costera se sumaron al paro que durará 24 horas.

También te puede interesar:  Cinco muertes en Oaxaca por tratamiento médico apócrifo

Se trata de una protesta pacífica y sin confrontación, según aseguraron.

Los mercados públicos, de abastos, gasolineras y taxistas no se sumaron al paro.

Jesús Rodríguez Socorro, presidente de la Cámara Nacional de la Industrial y la Transformación (Canacintra) en Oaxaca, aseguró que la movilización nació de la sociedad civil y no de las grandes empresas.

También te puede interesar:  Tormenta Calvin azota costas de Oaxaca, Guerrero y Chiapas

Además explicó que desde hace 30 años viven con la crisis, misma que se agudizó desde 2006. Por ello, consideró que el pueblo oaxaqueño necesita un clima de paz, estabilidad social y de crecimiento económico.

Ayer, la sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) calificó este movimiento de “teatro”, y acusó a los empresarios de buscar  y “obtener millonarios planes de rescate a fondo perdido”.

Con información de Radio Fórmula, Imagen, Milenio

Comentarios