En paro miles de comerciantes de Oaxaca

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Y la promesa se cumplió. Desde las 06:00 horas de este lunes, empresarios y transportistas de Oaxaca iniciaron un paro de labores en protesta por los bloqueos de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), y de la que llaman inacción del Gobierno Federal ante tal situación.

El empresario oaxaqueño Mario Rodríguez explicó que en la movilización participan cerca de tres mil comercios, entre ellos restaurantes, hoteles y centros comerciales.

A su vez, Esther Merino, presidenta de la asociación de comerciantes del Centro Histórico de la capital oaxaqueña, e integrantes de la organización “Paz en Oaxaca” informaron que otras tres mil empresas de la zona de Istmo de Tehuantepec y de la costera se sumaron al paro que durará 24 horas.

También te puede interesar:  Prohíben venta de refrescos y comida chatarra a niños, en Oaxaca

Se trata de una protesta pacífica y sin confrontación, según aseguraron.

Los mercados públicos, de abastos, gasolineras y taxistas no se sumaron al paro.

Jesús Rodríguez Socorro, presidente de la Cámara Nacional de la Industrial y la Transformación (Canacintra) en Oaxaca, aseguró que la movilización nació de la sociedad civil y no de las grandes empresas.

También te puede interesar:  San Miguel de Allende, Oaxaca y la CDMX, entre las mejores ciudades del mundo

Además explicó que desde hace 30 años viven con la crisis, misma que se agudizó desde 2006. Por ello, consideró que el pueblo oaxaqueño necesita un clima de paz, estabilidad social y de crecimiento económico.

Ayer, la sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) calificó este movimiento de “teatro”, y acusó a los empresarios de buscar  y “obtener millonarios planes de rescate a fondo perdido”.

Con información de Radio Fórmula, Imagen, Milenio

Comentarios