En paro miles de comerciantes de Oaxaca

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Y la promesa se cumplió. Desde las 06:00 horas de este lunes, empresarios y transportistas de Oaxaca iniciaron un paro de labores en protesta por los bloqueos de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), y de la que llaman inacción del Gobierno Federal ante tal situación.

El empresario oaxaqueño Mario Rodríguez explicó que en la movilización participan cerca de tres mil comercios, entre ellos restaurantes, hoteles y centros comerciales.

A su vez, Esther Merino, presidenta de la asociación de comerciantes del Centro Histórico de la capital oaxaqueña, e integrantes de la organización “Paz en Oaxaca” informaron que otras tres mil empresas de la zona de Istmo de Tehuantepec y de la costera se sumaron al paro que durará 24 horas.

También te puede interesar:  Registran 38 sismos en las últimas horas en seis estados del país

Se trata de una protesta pacífica y sin confrontación, según aseguraron.

Los mercados públicos, de abastos, gasolineras y taxistas no se sumaron al paro.

Jesús Rodríguez Socorro, presidente de la Cámara Nacional de la Industrial y la Transformación (Canacintra) en Oaxaca, aseguró que la movilización nació de la sociedad civil y no de las grandes empresas.

También te puede interesar:  Primeras planas dominicales

Además explicó que desde hace 30 años viven con la crisis, misma que se agudizó desde 2006. Por ello, consideró que el pueblo oaxaqueño necesita un clima de paz, estabilidad social y de crecimiento económico.

Ayer, la sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) calificó este movimiento de “teatro”, y acusó a los empresarios de buscar  y “obtener millonarios planes de rescate a fondo perdido”.

Con información de Radio Fórmula, Imagen, Milenio

Comentarios