En Jojutla aún esperan ayuda prometida por EPN

Recientes

León XIV, el primer Papa estadounidense, con pasado crítico hacia Trump

A horas de su elección como Papa León XIV, han resurgido publicaciones de una cuenta en redes sociales vinculada a Robert Francis Prevost, en las que se comp...

¿Es cierto que habrá ‘un día sin sombra’ en México? ¡Sí y será en este mes!

Así arranca esta historia celestial, porque este mayo en México se está viviendo algo raro, curioso… ¡y totalmente real! Se llama “El Día sin Sombra”, y no,...

Astrónomos de la UNAM proponen agujero negro secundario en Sagitario A

Al observar y analizar la fotografía que el EHT captó del agujero negro supermasivo Sagitario A*, ubicado en el centro de la galaxia, investigadores de la UNAM.

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Compartir

Un día después del sismo del 19 de septiembre, el presidente Enrique Peña Nieto acudió a Jojutla, el municipio más afectado de Morelos, para prometer ayuda a damnificados. En esa ocasión el mandatario dijo que las ayudas comenzarían a “fluir, a partir de saber exactamente cuáles fueron las viviendas afectadas”. Sin embargo, a un mes y una semana después de su promesa las familias que perdieron sus hogares, y que fueron incluidas en el censo de afectados, aún esperan la ayuda para emprender la reconstrucción.

“Me traen agua, despensas, pero la ayuda que según dicen que van a dar (para la reconstrucción) dicen que va para largo, que será para el otro año”, explica doña María del Pilar Páez quien perdió su casa por el sismo.

En la colonia Emiliano Zapata, de Jojutla, efectivamente, cada cuadra tiene al menos dos casas derrumbadas.

También te puede interesar:  A partir del 2 de enero se pagarán pensiones del IMSS

“Nos dicen que las lonas se van a empezar a deshacer en poco tiempo, por el calor, y no tenemos seguridad de las casas, sabrá dios cómo vayamos a pasarla más adelante. Ahorita nos regalaron una estufita, aunque no tenemos cómo comprar un tanquecito, porque no tenemos dinero”.

Los dos hijos de María del Pilar son empleados del ingenio Emiliano Zapata, ubicado en este municipio, sin embargo, a raíz de los daños que esta misma plana azucarera sufrió durante el sismo, “no hay ni trabajo (…) mucha gente de la colonia trabaja en el ingenio, y no saben cuándo van a volver (a trabajar)”.

A dos cuadras, aún dentro de la colonia Emiliano Zapata, una anciana se resguarda también del sol, bajo la sombra que forma la cornisa de una casa, a punto de venirse abajo.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas Internacionales de hoy viernes

“Yo me llamo Josefa Romero Fernández –explica la mujer, del otro lado de la cinta roja que rodea su vivienda–. Esta es mi casa, y lo que pasa es que la van a tirar, porque está bien colapsada”.

Esta vivienda fue incluida en el censo de inmuebles colapsados el 21 de septiembre, es decir, un día después de que el presidente Peña Nieto visitó Jojutla. Desde entonces, Josefa (de 73 años de edad) aguarda afuera del inmueble, en espera de que alguna autoridad se presente con la ayuda ofrecida para iniciar la reconstrucción.

Con información de Animal Político

Comentarios