En Colombia, ya todos son donadores de órganos

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

En la noticia humanitaria de esta semana, el gobierno de Colombia estableció como obligatoria la donación de órganos, excepto en los casos que manifiesten lo contrario.

“Este es un proyecto que salva vidas y le permite también a muchas personas tener una calidad de vida digna”, aseguró el legislador Rodrigo Lara Restrepo, autor de la iniciativa.

De acuerdo con el parlamentario, cada vez crece la demanda de órganos para trasplantes; por ello se creó esta iniciativa, con la finalidad de evitar muertes.

También te puede interesar:  VIDEO: Las alarmantes declaraciones del "monstruo de Ecatepec"

“Este es un proyecto profundamente humano detrás del cual hay rostros y seres humanos esperanzados en recibir en donación un órgano porque les podemos salvar la vida. Queremos aliviar la situación de quienes están desesperados aferrándose a la vida tratando de encontrar un órgano”, dijo el legislador del partido Cambio Radical.

Según los datos de Lara Restrepo, en Colombia hay dos mil 256 pacientes en espera, mientras que el año pasado solo se tuvieron a 195 donantes según informó la Fundación Nacional de Trasplantados.

También te puede interesar:  Mujer detiene el tráfico por minutos...¡para bajarle la amante al marido del coche!

Es decir, por cada donante hay 22 personas en espera.

Por eso se quiere aprovechar la donación de cada uno de los colombianos, ya que una sola persona puede salvar hasta a diez más y beneficiar con sus tejidos a 55.

Con información de EFE y Excélsior

Comentarios