En Colombia, ya todos son donadores de órganos

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

En la noticia humanitaria de esta semana, el gobierno de Colombia estableció como obligatoria la donación de órganos, excepto en los casos que manifiesten lo contrario.

“Este es un proyecto que salva vidas y le permite también a muchas personas tener una calidad de vida digna”, aseguró el legislador Rodrigo Lara Restrepo, autor de la iniciativa.

De acuerdo con el parlamentario, cada vez crece la demanda de órganos para trasplantes; por ello se creó esta iniciativa, con la finalidad de evitar muertes.

También te puede interesar:  Elon Musk causa polémica en X

“Este es un proyecto profundamente humano detrás del cual hay rostros y seres humanos esperanzados en recibir en donación un órgano porque les podemos salvar la vida. Queremos aliviar la situación de quienes están desesperados aferrándose a la vida tratando de encontrar un órgano”, dijo el legislador del partido Cambio Radical.

Según los datos de Lara Restrepo, en Colombia hay dos mil 256 pacientes en espera, mientras que el año pasado solo se tuvieron a 195 donantes según informó la Fundación Nacional de Trasplantados.

También te puede interesar:  Se derrumba Plaza de Toros en Colombia

Es decir, por cada donante hay 22 personas en espera.

Por eso se quiere aprovechar la donación de cada uno de los colombianos, ya que una sola persona puede salvar hasta a diez más y beneficiar con sus tejidos a 55.

Con información de EFE y Excélsior

Comentarios