En Colombia, ya todos son donadores de órganos

Recientes

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Compartir

En la noticia humanitaria de esta semana, el gobierno de Colombia estableció como obligatoria la donación de órganos, excepto en los casos que manifiesten lo contrario.

“Este es un proyecto que salva vidas y le permite también a muchas personas tener una calidad de vida digna”, aseguró el legislador Rodrigo Lara Restrepo, autor de la iniciativa.

De acuerdo con el parlamentario, cada vez crece la demanda de órganos para trasplantes; por ello se creó esta iniciativa, con la finalidad de evitar muertes.

También te puede interesar:  Trasplantan con éxito ambas manos a niño

“Este es un proyecto profundamente humano detrás del cual hay rostros y seres humanos esperanzados en recibir en donación un órgano porque les podemos salvar la vida. Queremos aliviar la situación de quienes están desesperados aferrándose a la vida tratando de encontrar un órgano”, dijo el legislador del partido Cambio Radical.

Según los datos de Lara Restrepo, en Colombia hay dos mil 256 pacientes en espera, mientras que el año pasado solo se tuvieron a 195 donantes según informó la Fundación Nacional de Trasplantados.

También te puede interesar:  Las Caricaturas Políticas de hoy lunes

Es decir, por cada donante hay 22 personas en espera.

Por eso se quiere aprovechar la donación de cada uno de los colombianos, ya que una sola persona puede salvar hasta a diez más y beneficiar con sus tejidos a 55.

Con información de EFE y Excélsior

Comentarios