En 100 días abrirán nuevo megapuerto en Veracruz

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Aunque las negociaciones para la megaobra de ampliación de un puerto en Veracruz comenzaron en la década del 90, en 2008, bajo la presidencia de Calderón, se eligió a Bahía de Vergara como el lugar idóneo para el proyecto. A pesar de las denuncias ambientalistas (puesto que dañaría irreversiblemente al Sistema Arrecifal Veracruzano), se trabaja a marchas forzadas sobre la nueva terminal portuaria que, en menos de 100 días, recibirá al primer barco de gran calado.

En 2015, se comenzó la construcción de un muro de 4,2 kilómetros de longitud, capaz de contener olas de hasta 6,8 metros de altura. Aquel es la línea de salida de un megapuerto que tendrá 32 posiciones de atraque y cinco terminales para recibir todo tipo de productos, desde granos y minerales hasta vehículos e hidrocarburos. Todo, sobre una extensión de 1.113 hectáreas. En una primera etapa se invertirán 31.000 millones de pesos. De estos recursos, unos 378 millones de dólares provendrán de fondos públicos y el resto será capital privado.

También te puede interesar:  "Crisis humanitaria en Veracruz", anuncia nuevo gobernador Miguel Ángel Yunes Linares

Recién será concluida la obra en 2030 con una inversión total de 70.000 millones de pesos y una capacidad para recibir 95 millones de toneladas cada año de barcos provenientes de más de 144 rutas distintas. El alza de operaciones implicará un crecimiento de mano de obra en el Estado. Si en el actual puerto trabajan cerca de 10.000 personas de forma directa, la nueva central portuaria significará 140.000 puestos de trabajo, entre directos e indirectos.

También te puede interesar:  Clinton promete reforma migratoria

Con información de El País

Comentarios