En 100 días abrirán nuevo megapuerto en Veracruz

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Aunque las negociaciones para la megaobra de ampliación de un puerto en Veracruz comenzaron en la década del 90, en 2008, bajo la presidencia de Calderón, se eligió a Bahía de Vergara como el lugar idóneo para el proyecto. A pesar de las denuncias ambientalistas (puesto que dañaría irreversiblemente al Sistema Arrecifal Veracruzano), se trabaja a marchas forzadas sobre la nueva terminal portuaria que, en menos de 100 días, recibirá al primer barco de gran calado.

En 2015, se comenzó la construcción de un muro de 4,2 kilómetros de longitud, capaz de contener olas de hasta 6,8 metros de altura. Aquel es la línea de salida de un megapuerto que tendrá 32 posiciones de atraque y cinco terminales para recibir todo tipo de productos, desde granos y minerales hasta vehículos e hidrocarburos. Todo, sobre una extensión de 1.113 hectáreas. En una primera etapa se invertirán 31.000 millones de pesos. De estos recursos, unos 378 millones de dólares provendrán de fondos públicos y el resto será capital privado.

También te puede interesar:  Las 5 mejores series que llegan a Netflix este diciembre

Recién será concluida la obra en 2030 con una inversión total de 70.000 millones de pesos y una capacidad para recibir 95 millones de toneladas cada año de barcos provenientes de más de 144 rutas distintas. El alza de operaciones implicará un crecimiento de mano de obra en el Estado. Si en el actual puerto trabajan cerca de 10.000 personas de forma directa, la nueva central portuaria significará 140.000 puestos de trabajo, entre directos e indirectos.

También te puede interesar:  Obama y Macri: "Nunca más" a las dictaduras militares

Con información de El País

Comentarios