Emergencia en Haití tras paso de Matthew

Recientes

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Teotihuacán en riesgo: clausuran construcción ilegal

Las autoridades federales han intervenido en la Finca Doña Tere, ubicada en la zona de restricción arqueológica de Teotihuacán, donde se realizaba una constr...

Trump sacude los mercados: el peso, en jaque

Las declaraciones del presidente Donald Trump sobre el comercio internacional han generado una fuerte reacción en los mercados. Mientras hablaba sobre su int...

Amazon sorprende con oferta para comprar TikTok

La gigante del comercio electrónico, Amazon, presentó una oferta de última hora para adquirir TikTok, según fuentes consultadas por The New York Times. La pl...

Compartir

Organizaciones humanitarias de todo el mundo han denunciado la crítica situación que padecen los habitantes de Haití, luego del paso del huracán Matthew la semana pasada.

De acuerdo con los reportes de Defensa Civil en la isla, se cuentan al menos a 473 muertos; sin embargo, agencias como Reuters tienen conteos de hasta mil fallecidos.

Unas 175 mil 500 personas se encuentran en refugios, aunque según datos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) serán 1.4 millones de habitantes los que necesitan ayuda en algún grado.

También se tienen los reportes de 75 desaparecidos y 339 heridos.

Ahora, la Organización Mundial de la Salud (OMS) se encuentra preocupada por el crecimiento aumento de casos de cólera en el país. Tras el desastre por el terremoto de 2010, se tenía conocimiento de 80 mil casos, pero durante este año se cuentan 770 nuevos reportes por semana.

“En la zona occidental de la península sur, todas las áreas como Grand Anse y Le Sud, es un completo desastre”, explicó Jean Luc Poncelet, representante de la OMS.

Para atender la emergencia, la OMS envió un millón de vacunas. Y es que la situación empeora, ya que debido a la destrucción que dejó el meteoro, miles de personas no tienen acceso a agua potable.

También te puede interesar:  Se podrá observar el tránsito de Mercurio por el disco solar

Los recursos hidráulicos quedaron contaminados luego de que las letrinas fueron destruidas; y también se mezclaron con el agua que inundó varios cementerios, según explicó Caritas internacional.

Lo más importante es abastecer a la gente con agua potable limpia y mejorar el saneamiento”, apuntó Dominique Legros, experto de la OMS en cólera.

Esta situación se agrava en las localidades más afectadas como en Jeremie, donde los pobladores empezaron a enterrar a sus muertos en fosas comunes ya que los cuerpos empezaron a descomponerse.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Además, el 80% de los cultivos fueron arrastrados por las inundaciones.

“Es como si una bomba nuclear hubiera estallado. En términos de destrucción ambiental y agrícola, les puedo decir que la situación es peor que la de 2010”, aseguró Paul Edouarzin, empleado de Programa Medioambiental de las Naciones Unidas.

Además, cerca de 100 mil niños se quedaron sin escuela ya que 300 escuelas fueron destruidas total o parcialmente; mientras que otras fueron adaptadas como albergue.

“Deben volver a clase tan pronto como sea posible. El huracán Matthew se llevó sus escuelas, hogares y libros de texto, no debe llevarse sus esperanzas”, pidió Jean Metenier, representante adjunto de Unicef en Haití.

También te puede interesar:  Partido Verde cede cinco diputados a Morena

Se espera que esta semana empiece la llegada de la ayuda humanitaria de varios países. Uno de los que reaccionó rápidamente fue el gobierno de Honduras, que ya mandó un avión con medicamentos, agua potable, alimentos, kits de higiene personal, y otros enseres. También 60 militares hondureños fueron desplazados para atender a la población.

Costa Rica por su parte, suspendió temporalmente España envió 100 mil euros para necesidades urgentes, mientras que Estados Unidos y Francia también inició con su envío.

La plataforma Digital Globe publicó una serie de fotografías comparativas para conocer el impacto de Matthew en Haití. Las imágenes tomadas en 2013 muestran paisajes llenos de vegetación y estructuras completas; en contra parte están otras tomadas el 9 de octubre, tras el arrasador huracán.

http://cdn.lopezdoriga.com/wp-content/uploads/2016/10/hait%C3%AD-1.gif

http://cdn.lopezdoriga.com/wp-content/uploads/2016/10/hait%C3%AD-2.gif

http://cdn.lopezdoriga.com/wp-content/uploads/2016/10/hait%C3%AD-3.gif

 

Si quieres conocer más de la plataforma, acá te dejamos el link: http://www.digitalglobe.com/


Con información de CNN, Infobae, Reuters, DPA, La Jornada, RTVE, Daily Mail, y López Dóriga

Imágenes de AFP, EFE, AP, Reuters y Digital Globe

Comentarios