Embajada de Israel critica la postura ‘neutral’ de AMLO ante conflicto

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

La Embajada de Israel en México ha expresado su descontento con la postura del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) en relación al conflicto en Gaza, que se desató el pasado sábado 7 de octubre cuando el grupo extremista Hamás lanzó ataques contra Israel.

En un comunicado emitido por la Embajada de Israel, se hace notar su deseo de que el Gobierno de México considere una posición que condene los actos violentos llevados a cabo por Hamás, los cuales han causado la muerte de cientos de personas.

La Embajada enfatizó la importancia de condenar actos que pongan en peligro la vida de civiles y de rechazar cualquier manifestación de terrorismo que amenace la estabilidad regional e internacional.

Por su parte, el presidente López Obrador ha manifestado su postura a favor de la paz y ha llamado a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) a buscar una solución pacífica en la región de Medio Oriente. En sus palabras, ha subrayado los principios de no intervención, autodeterminación de los pueblos y solución pacífica de las controversias, conforme a la Constitución de México.

También te puede interesar:  Gobierno niega espiar; periodistas y activistas denuncian en PGR

Sin embargo, la falta de una postura más proactiva en favor de Israel, similar a las tomadas por líderes como el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, o el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, ha sido objeto de críticas por parte de la Embajada de Israel en México.

La Embajada lamenta que el Gobierno de México no haya adoptado una postura más enérgica y decidida ante la situación en Gaza, argumentando que la comunidad internacional debe exigir la liberación de personas y condenar la «masacre cruel e inhumana».

También te puede interesar:  Las primeras planas en México

En su comunicado, la Embajada de Israel en México señaló que Hamás ha provocado la muerte de más de 700 civiles y herido a alrededor de 2 mil 600 personas. A su vez, en los ataques de represalia, alrededor de 600 civiles palestinos, incluyendo aproximadamente un centenar de niños, han perdido la vida a manos de israelíes.

El conflicto en Gaza se espera que sea prolongado y complicado, según lo expresado por el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, en el inicio del conflicto. Además, Israel ha recibido apoyo en forma de un portaaviones, así como equipo aéreo y marítimo de Estados Unidos, en su esfuerzo por enfrentar a Hamás. La situación en la región continúa siendo delicada y con repercusiones a nivel internacional.

Comentarios