Elevan impuestos en Ecuador para reparar daños

Recientes

¡Florinda Meza rompe el silencio y revela su verdadero salario en El Chavo del 8!

Mientras todos andan viendo la nueva serie “Chespirito, sin querer queriendo”, la conversación se calentó y no solo por lo que se dice del gran Roberto Gómez...

INE entrega constancias a nuevos jueces y magistrados elegidos por voto ciudadano

El Instituto Nacional Electoral (INE) culminó oficialmente la etapa de validación de la primera elección judicial directa en la historia de México, al entreg...

‘Mini guardaespaldas’ Bebé frena a su mamá para que no revise el celular de papá

Desde Brasil llega una historia que tiene a medio internet con la mandíbula en el piso y a más de uno diciendo: “¡Esa niña sí que sabe de lealtades!” Todo pa...

Copa Oro 2025: México vs EUA, ¡la final está servida!

El Tri buscará su décimo título del torneo ante su eterno rival. México y Estados Unidos volverán a verse las caras en la final de la Copa Oro, tras superar ...

Trump inaugura “Alcatraz Caimán”, prisión para migrantes rodeada de pantanos y caimanes

El nuevo centro de detención abre en Florida en medio de protestas por derechos humanos y daño ambiental. En una jornada marcada por polémicas declaraciones ...

Compartir

Ecuador anunció drásticas medidas económicas para hacer frente a los efectos del potente sismo de hace cuatro días y comenzar la reconstrucción de las zonas afectadas.

El sismo, el peor desde 1979, dejó un saldo de más de 500 muertos y 5 mil heridos, destruyó unos 800 edificios, afectó 600 edificaciones, dañó numerosas carreteras e hizo colapsar infraestructuras en zonas turísticas, un duro golpe para este país dolarizado y severamente azotado por la caída del precio del petróleo.

Para paliar la situación, el presidente Rafael Correa, calculó los daños en 3 mil millones de dólares, «dos o tres puntos del PIB», anunció el miércoles el aumento de dos puntos del IVA (de 12% a 14%) durante un año y aportes salariales obligatorios de un día de sueldo por cada mil dólares mensuales de salario.

También te puede interesar:  AMLO en batalla con Salinas: ¿Proteger el medio ambiente o intereses privados?

«Si se gana mil, se contribuirá un día tan solo un mes. Si se gana dos mil, un día durante dos meses, hasta quienes ganamos más de 5 mil, que contribuiremos un día durante cinco meses», precisó el mandatario en mensaje por radio y televisión pública.

También te puede interesar:  Facebook acusado de evadir impuestos

Además, anunció «una contribución por una sola vez del 3% adicional sobre utilidades», así como «una contribución por una sola vez del 0.9% sobre personas naturales con patrimonio mayor a un millón de dólares».

Dijo que el Estado «buscará vender» algunos activos «para superar estos momentos tan difíciles», aunque no especificó cuáles, y dijo que evalúa emitir deuda.

Con información de La Jornada

Comentarios