El mexicano de la misión a Marte

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

El mexicano y único extranjero participante en las misiones de simulación para viajar a Marte se llama Emmanuel Urquieta, de 30 años.

Se trata de un médico cirujano con especialidad en medicina aeroespacial que trabaja para la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio, mejor conocida como NASA.

“Estoy proyectos sirven para obtener información antes de enviar un humano a Marte. Cada simulación que termina es un paso más que damos para poder lograr ese objetivo”, explicó.

También formó parte de la tripulación Human Exploration Research Analog (HERA) durante julio y agosto. En ella, Urquieta consiguió datos sobre los efectos que se experimentan en el espacio durante largo tiempo.

También te puede interesar:  Mexicano diseña trajes para la misión de SpaceX

“La mayor parte de estas investigaciones están enfocadas a determinar cuánto afecta sicológicamente el aislamiento durante periodos prolongados y, lo más importante, saber cómo tratarlos”, reveló el experto.

Detalló además que la simulación fue de 30 días, la mayor de su tipo, ya que “ir a Marte es un viaje bastante largo, se encuentra a 54 millones de kilómetros. Entonces dentro de la simulación que yo realicé, hicimos ese viaje de 715 días en sólo 30”.

También te puede interesar:  Hoy No Circula

A este ensayo se sumaron tres tripulantes, y con ellos vivió en un círculo de tres metros cuadrados, sin ventanas, internet o televisión. En esta práctica intentaron hacer crecer plantas y jitomates.

“Es un honor participar en estas misiones, aunque al final solo serán cuatro los integrantes de la tripulación que vayan a Marte. Debemos pensar que, antes, existieron más de medio millón que lo hicieron posible”, subrayó.

Con información de Notimex

Comentarios