¿Te urge el aguinaldo? ¿Cuánto dinero y cuántos días deben pagarte?

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

Algo que todos estamos esperando con ansias: ¡el aguinaldo 2024!, pero vamos a desmenuzar este tema como se debe, porque sé que ya le andan haciendo ojitos a ese dinerito extra, ¿o no?

Resulta que la Ley Federal del Trabajo establece clarito que todos los trabajadores tienen derecho a un aguinaldo anual equivalente a por lo menos quince días de salario. Pero ojo al dato: este debe pagarse antes del 20 de diciembre. Es decir, marquen en el calendario: viernes 20 de diciembre es la fecha límite.

«Los trabajadores tendrán derecho a un aguinaldo anual que deberá pagarse antes del día veinte de diciembre, equivalente a quince días de salario, por lo menos. Los que no hayan cumplido el año de servicios, independientemente de que se encuentren laborando o no en la fecha de liquidación del aguinaldo, tendrán derecho a que se les pague la parte proporcional del mismo, conforme al tiempo que hubieren trabajado, cualquiera que fuere éste.», Ley Federal del Trabajo.

También te puede interesar:  Diputados se autoaprueban aumento del 50% en aguinaldo

¿Y cómo se calcula el aguinaldo?

Fácil. Si trabajaste todo el año, recibirás una quincena completa (o más si tu contrato lo dice). Por ejemplo, si ganas 10,000 pesos al mes, divides entre 30 días para sacar tu salario diario: 333.33 pesos, y eso lo multiplicas por 15. ¡Listo! Te tocan 5,000 pesos de aguinaldo! Ahora, si trabajaste menos de un año, toca hacer cálculos proporcionales.

¿Qué pasa si trabajaste solo una parte del año?

Vamos a seguir con el ejemplo de los 10,000 pesos mensuales, se divide 5,000 entre 365 (los días del año), el resultado es 0.041 y esta cantidad se multiplica por el número de días laborados.

También te puede interesar:  ¡El doble de aguinaldo! Senado aprueba en comisiones aumentar de 15 a 30 días

Ahora, atentos a esto: ¿Quiénes tienen derecho al aguinaldo? Pues las personas con salario fijo, las mamás trabajadoras (incluyendo sus periodos pre y postnatales) y hasta quienes sufrieron accidentes laborales, estén asegurados o no. Nadie se queda fuera por incapacidad.

Pero cuidado, no todos están invitados a la fiesta del aguinaldo. Si trabajas por honorarios, no aplica… a menos que cumplas con ciertas condiciones, como tener un horario fijo, recibir órdenes directas o estar en un lugar establecido por la empresa. Si es así, ¡exige tu derecho!

Así que ya lo saben, amigos. ¡Hagan planes, pero no olviden revisar bien sus números!

Y recuerda:: el aguinaldo no es un regalo, es su derecho.

Comentarios