¿Te urge el aguinaldo? ¿Cuánto dinero y cuántos días deben pagarte?

Recientes

Google le cambió el nombre al Golfo de México y la presidente Sheinbaum ya denunció

¡Agárrense porque se armó la polémica mundial con Google... y no es por el Traductor esta vez! La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo salió al quite y soltó la b

Claudia Sheinbaum invita al Papa León XIV para que venga a México ¡Saquen el mariachi y el mole!

¡Ay nanita, ahora sí se movieron los cielos y la tierra! Tras la fumata blanca que salió de la Capilla Sixtina y que dejó claro que ya había nuevo Papa, México.

¡Lo que México esperaba! Wendy Guevara confirma su primera telenovela en Televisa

Después de haberlo arrasado todo con su victoria en La Casa de los Famosos México en 2023, Wendy Guevara sigue subiendo como la espuma y ahora, ¡se apunta pa’ l

¡Del escenario al juzgado! Juez vincula a Los Alegres del Barranco por apología al narco

Vinculan a proceso a Los Alegres del Barranco por presunta apología del delito, luego de que en pleno concierto en Zapopan proyectaran imágenes de El Mencho, lí

Wall Street rebota ante tregua comercial; BMV cierra a la baja

Los mercados bursátiles globales reaccionaron con fuerza tras el anuncio de una tregua parcial en la guerra comercial entre Estados Unidos y China, que conte...

Compartir

Algo que todos estamos esperando con ansias: ¡el aguinaldo 2024!, pero vamos a desmenuzar este tema como se debe, porque sé que ya le andan haciendo ojitos a ese dinerito extra, ¿o no?

Resulta que la Ley Federal del Trabajo establece clarito que todos los trabajadores tienen derecho a un aguinaldo anual equivalente a por lo menos quince días de salario. Pero ojo al dato: este debe pagarse antes del 20 de diciembre. Es decir, marquen en el calendario: viernes 20 de diciembre es la fecha límite.

«Los trabajadores tendrán derecho a un aguinaldo anual que deberá pagarse antes del día veinte de diciembre, equivalente a quince días de salario, por lo menos. Los que no hayan cumplido el año de servicios, independientemente de que se encuentren laborando o no en la fecha de liquidación del aguinaldo, tendrán derecho a que se les pague la parte proporcional del mismo, conforme al tiempo que hubieren trabajado, cualquiera que fuere éste.», Ley Federal del Trabajo.

También te puede interesar:  Murió Kenny Rogers, la leyenda de la música country

¿Y cómo se calcula el aguinaldo?

Fácil. Si trabajaste todo el año, recibirás una quincena completa (o más si tu contrato lo dice). Por ejemplo, si ganas 10,000 pesos al mes, divides entre 30 días para sacar tu salario diario: 333.33 pesos, y eso lo multiplicas por 15. ¡Listo! Te tocan 5,000 pesos de aguinaldo! Ahora, si trabajaste menos de un año, toca hacer cálculos proporcionales.

¿Qué pasa si trabajaste solo una parte del año?

Vamos a seguir con el ejemplo de los 10,000 pesos mensuales, se divide 5,000 entre 365 (los días del año), el resultado es 0.041 y esta cantidad se multiplica por el número de días laborados.

También te puede interesar:  Diputados no sueltan aguinaldo

Ahora, atentos a esto: ¿Quiénes tienen derecho al aguinaldo? Pues las personas con salario fijo, las mamás trabajadoras (incluyendo sus periodos pre y postnatales) y hasta quienes sufrieron accidentes laborales, estén asegurados o no. Nadie se queda fuera por incapacidad.

Pero cuidado, no todos están invitados a la fiesta del aguinaldo. Si trabajas por honorarios, no aplica… a menos que cumplas con ciertas condiciones, como tener un horario fijo, recibir órdenes directas o estar en un lugar establecido por la empresa. Si es así, ¡exige tu derecho!

Así que ya lo saben, amigos. ¡Hagan planes, pero no olviden revisar bien sus números!

Y recuerda:: el aguinaldo no es un regalo, es su derecho.

Comentarios