¿Quienes se enferman menos de coronavirus pero contagian más?

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Lo que ya sabíamos, era de que los niños eran quienes más «toleraban» el COVID-19, pero un reciente estudio del Hopsital «Lael Yonker» de Massachusetts, Estados Unidos, nos habla de nuevas evidencias sobre el papel de los niños en el esparcimiento del virus, y podría ser mucho más importante de lo que se creía.

Según el estudio publicado en la revista «Journal of Pediatrics», se inscribió un total de 192 niños (edad media 10,2 +/- 7 años). Cuarenta y nueve niños (26%) fueron diagnosticados con infección aguda por SARS-CoV-2; otros 18 niños (9%) cumplieron los criterios de MIS-C. Sólo 25 (51%) de los niños con infección aguda por SARS-CoV-2 presentaron fiebre; los síntomas de la infección por SARS-CoV-2, si estaban presentes, no fueron específicos. La carga viral nasofaríngea fue más alta en los niños en los primeros 2 días de síntomas, significativamente más alta que la de los adultos hospitalizados con enfermedad grave ( p = 0,002). La edad no afectó la carga viral, pero los niños más pequeños tenían una menor expresión de ACE2 (P = 0,004). La IgM y la IgG al dominio de unión al receptor (RBD) de la proteína de pico de SARS-CoV-2 aumentaron en MIS-C grave (P <0,001), observándose respuestas humorales desreguladas.

También te puede interesar:  Pacientes de COVID-19 con secuelas

Conclusión

Este estudio revela que los niños pueden ser una fuente potencial de contagio en la pandemia de SARS-CoV-2 a pesar de una enfermedad más leve o la ausencia de síntomas, y la desregulación inmunológica está implicada en MIS-C posinfeccioso grave.

Por lo que al comprarar los resultados, se dieron cuenta que los niños infectados poseían un nivel más alto del virus en las vías respiratorias que los adultos hospitalizados, por lo que sacaron por conclusión, que los niños son quienes contagian (a los mayores) con más facilidad y con mayor frecuencia.

También te puede interesar:  Bailaba feliz con una voluptuosa bailarina ¡Y que le cae la esposa!

“Me sorprendieron los altos niveles de virus que encontramos en niños de todas las edades, especialmente en los dos primeros días de la infección. No esperaba que la carga viral fuera tan alta. Piensas en un hospital, y en todas las precauciones tomadas para tratar adultos gravemente enfermos, pero las cargas virales de estos pacientes hospitalizados son significativamente más bajas que las de un ‘niño sano’ que anda por ahí con una alta carga viral de SARS-CoV-2”, dice el estudio.

¡Ojo autoridades, papás, esto es muy importante por aquello del regreso a clases!, pue sel estudio también habla del tema y dice:

A medida que las escuelas planean reabrir, persisten los debates sobre el papel que juegan los niños en la pandemia de COVID-19. Se han expresado preocupaciones sobre si permitir que los niños se reúnan en el aula impulsará la propagación de la pandemia.

Comentarios