¿Quienes se enferman menos de coronavirus pero contagian más?

Recientes

La UNAM y la Universidad de Chile estrechan colaboración para promover proyectos de investigación y docencia

Las universidades, ante el escenario de incertidumbre que enfrenta el mundo, pueden identificar las ventajas que tiene la región latinoamericana, las áreas en l

“Las familias tienen ahorros para la recesión”, dice Hacienda… pero los precios siguen por las nubes

Mientras el gobierno presume “músculo financiero” en los hogares mexicanos, comerciantes y consumidores aseguran que el dinero no alcanza. Mientras el gobier...

Apostar al multilateralismo para lograr sociedades distintas

El Estado-nación como lo concebimos en la actualidad no es una verdad universal ni inherente a la naturaleza humana, y cada vez presenta más anomalías, en ta...

Martha Herrera posiciona a Nuevo León como modelo de política social en América Latina

Martha Herrera presenta a gobernadores de Colombia el exitoso modelo social de Nuevo León, que ha reducido 50% la pobreza extrema en dos años y atrae interés...

Accidente del Buque Cuauhtémoc fue bajo control del piloto estadounidense

El accidente del Buque Cuauhtémoc en Nueva York estuvo bajo control del piloto de puerto local, informó la Marina. Investigaciones preliminares tomarán al me...

Compartir

Lo que ya sabíamos, era de que los niños eran quienes más «toleraban» el COVID-19, pero un reciente estudio del Hopsital «Lael Yonker» de Massachusetts, Estados Unidos, nos habla de nuevas evidencias sobre el papel de los niños en el esparcimiento del virus, y podría ser mucho más importante de lo que se creía.

Según el estudio publicado en la revista «Journal of Pediatrics», se inscribió un total de 192 niños (edad media 10,2 +/- 7 años). Cuarenta y nueve niños (26%) fueron diagnosticados con infección aguda por SARS-CoV-2; otros 18 niños (9%) cumplieron los criterios de MIS-C. Sólo 25 (51%) de los niños con infección aguda por SARS-CoV-2 presentaron fiebre; los síntomas de la infección por SARS-CoV-2, si estaban presentes, no fueron específicos. La carga viral nasofaríngea fue más alta en los niños en los primeros 2 días de síntomas, significativamente más alta que la de los adultos hospitalizados con enfermedad grave ( p = 0,002). La edad no afectó la carga viral, pero los niños más pequeños tenían una menor expresión de ACE2 (P = 0,004). La IgM y la IgG al dominio de unión al receptor (RBD) de la proteína de pico de SARS-CoV-2 aumentaron en MIS-C grave (P <0,001), observándose respuestas humorales desreguladas.

También te puede interesar:  Argentina declara emergencia sanitaria y suspende visas

Conclusión

Este estudio revela que los niños pueden ser una fuente potencial de contagio en la pandemia de SARS-CoV-2 a pesar de una enfermedad más leve o la ausencia de síntomas, y la desregulación inmunológica está implicada en MIS-C posinfeccioso grave.

Por lo que al comprarar los resultados, se dieron cuenta que los niños infectados poseían un nivel más alto del virus en las vías respiratorias que los adultos hospitalizados, por lo que sacaron por conclusión, que los niños son quienes contagian (a los mayores) con más facilidad y con mayor frecuencia.

También te puede interesar:  México aprueba ley que liberará a reclusos por propagación de coronavirus

“Me sorprendieron los altos niveles de virus que encontramos en niños de todas las edades, especialmente en los dos primeros días de la infección. No esperaba que la carga viral fuera tan alta. Piensas en un hospital, y en todas las precauciones tomadas para tratar adultos gravemente enfermos, pero las cargas virales de estos pacientes hospitalizados son significativamente más bajas que las de un ‘niño sano’ que anda por ahí con una alta carga viral de SARS-CoV-2”, dice el estudio.

¡Ojo autoridades, papás, esto es muy importante por aquello del regreso a clases!, pue sel estudio también habla del tema y dice:

A medida que las escuelas planean reabrir, persisten los debates sobre el papel que juegan los niños en la pandemia de COVID-19. Se han expresado preocupaciones sobre si permitir que los niños se reúnan en el aula impulsará la propagación de la pandemia.

Comentarios